El mundo culinario se vio sacudido recientemente por las afirmaciones del chef Smith, nacido en Ghana, que afirmaba tener un título de Récord Mundial Guinness por el maratón culinario individual más largo. Sin embargo, un comunicado reciente de Guinness World Records confirmó que el certificado presentado por el Chef Smith no era auténtico.
En una entrevista con Fatshimetrie el 3 de julio de 2024, Benny, portavoz del Jefe Smith, declaró que no estaba al tanto de las declaraciones de GWR y que tenía un correo electrónico oficial de GWR declarando al Jefe Smith como poseedor del récord mundial.
A pesar de estas afirmaciones, hasta la fecha Benny no ha podido presentar una copia de este correo electrónico supuestamente enviado por GWR. Quedan dudas sobre la veracidad de las acusaciones hechas por el Jefe Smith.
Smith había comenzado su maratón culinario el 1 de febrero de 2024, sin fanfarrias, en el Amadia Mall en Spintex, Accra. Después de cocinar durante 820 horas, finalizó su maratón el 6 de marzo de 2024, aunque inicialmente su objetivo era 1.200 horas.
En una conferencia de prensa celebrada en Accra el 2 de julio de 2024, el chef Smith anunció con orgullo que había sido reconocido por Guinness World Records como poseedor del título. Sin embargo, la oficina oficial de Guinness World Records ha declarado oficialmente que el certificado presentado por el chef ghanés Chef Smith, afirmando que tiene el récord del maratón culinario individual más largo, no es auténtico.
Esta controversia plantea dudas sobre la veracidad de las afirmaciones y certificaciones en el mundo de los registros culinarios. Es fundamental garantizar la autenticidad de los títulos otorgados y asegurar que los registros se obtengan y reconozcan de manera transparente y justa.
En última instancia, este caso resalta la importancia de la verificación de hechos y la transparencia en la concesión de títulos y registros. Es crucial respetar la integridad y credibilidad de los logros culinarios excepcionales, para preservar la confianza del público y la legitimidad de los récords mundiales.