Fatshimetrie, 3 de julio de 2024 – En el corazón de la ciudad de Kinshasa, recientemente se tomó una loable iniciativa para sensibilizar a los jóvenes estudiantes contra los antivalores en el entorno universitario. La ONG Espoir de la Jeunesse (EJ) organizó una jornada de intercambio en la comuna de Kisenso, al este de Kinshasa, en la República Democrática del Congo. El objetivo era claro: luchar contra prácticas nocivas como las trampas, la corrupción, la vagancia sexual, el acoso sexual, el bandidaje, el exhibicionismo y el lesbianismo que plagan los entornos estudiantiles.
Benoît Mampuya, asesor de la ONG Espoir de la Jeunesse, subrayó la importancia de esta toma de conciencia declarando: «Somos conscientes de los antivalores que proliferan en el ambiente estudiantil. Estos comportamientos tienen importantes repercusiones en la sociedad congoleña, la formación de los jóvenes e incluso en la práctica de la fe cristiana». También añadió que una educación de calidad es fundamental para garantizar la emergencia del Congo, y que la ONG está firmemente comprometida en luchar contra estos antivalores.
El presidente de la organización, por su parte, expresó su preocupación por prácticas que distraen de su camino a los jóvenes estudiantes. Llamó a los futuros estudiantes a adoptar un comportamiento responsable y ejemplar. «Es fundamental que los jóvenes en el entorno universitario eviten comportamientos inapropiados como las drogas, el acoso, la corrupción y asuman sus deberes y responsabilidades en todas las circunstancias», subrayó Merlin Mukendi.
La jornada de intercambio, bajo el tema «Los jóvenes: deberes y responsabilidades frente a las desviaciones en el entorno universitario», fue una oportunidad para que la ONG Espoir de la Jeunesse compartiera sus iniciativas. Además de las sesiones de sensibilización, la organización ofrece formación a los estudiantes para incentivarlos en el emprendimiento. Se destacan actividades como la elaboración de jabón líquido, esencias de limoncillo y aceite de palma. Además, se organizan competiciones deportivas, concursos y dictados en francés para entretener y educar a los jóvenes participantes.
En conclusión, esta jornada de sensibilización demostró el compromiso de la ONG Espoir de la Jeunesse de apoyar a los jóvenes en su carrera universitaria animándolos a adoptar comportamientos positivos y responsables. Esta iniciativa demuestra el deseo de construir una sociedad congoleña más justa y ética, donde los valores morales y educativos estén en el centro de cada acción.