Permanezcamos vigilantes ante el resurgimiento del Covid-19: llamamiento urgente del INSP en la República Democrática del Congo

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la República Democrática del Congo lanza un llamamiento urgente a la población para que permanezca alerta ante la pandemia de Covid-19 que, lamentablemente, está resurgiendo en algunos países africanos y occidentales. Esta advertencia se produce tras la confirmación de casos positivos entre los peregrinos que regresan del Hajj a La Meca. Ante esta amenaza que se cierne sobre todos los países, el INSP recomienda a la población congoleña mantener la calma pero también respetar escrupulosamente los gestos de barrera.

El director general del INSP, Dieudonné Mwamba Kazadi, destaca la importancia de seguir respetando las medidas de prevención, como el uso de mascarilla en público, el lavado regular de manos, el distanciamiento social, la limitación de las reuniones y la consulta inmediata en caso de síntomas. También anima a los trabajadores sanitarios, a las personas mayores de 55 años y a las personas con comorbilidades a vacunarse para protegerse contra el virus.

El INSP pide una movilización general con vistas a reforzar la vigilancia epidemiológica en los puntos de entrada al territorio congoleño. Es fundamental evaluar los riesgos y fortalecer la vigilancia de los viajeros y mercancías que llegan al país. Además, se insta a los profesionales sanitarios a intensificar las medidas de prevención y control de infecciones en los centros sanitarios, utilizando equipos de protección personal y garantizando una gestión adecuada de los residuos biomédicos.

El reciente resurgimiento de la Covid-19 en algunos países africanos y occidentales, como Camerún y Senegal, pone de relieve la importancia de una acción rápida y coordinada para limitar la propagación del virus. En el Congo, el Programa Nacional de Higiene Fronteriza pide la convocatoria de una reunión de crisis para garantizar una respuesta eficaz a esta nueva amenaza.

La pandemia de Covid-19 ya ha causado estragos en la República Democrática del Congo, con más de 1.300 muertes y casi 92.000 casos confirmados desde su brote en 2020. Los síntomas de la enfermedad, como fiebre, escalofríos, tos y fatiga, requieren una mayor vigilancia por parte de la población y de las autoridades sanitarias.

En estos tiempos de incertidumbre, es fundamental que todos asuman su responsabilidad individual en la lucha contra el Covid-19. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, vacunándonos y adoptando un comportamiento responsable, todos podemos ayudar a detener la propagación del virus y proteger a los más vulnerables entre nosotros. Sigamos unidos y movilizados en esta lucha por nuestra salud colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *