Fatshimetrie, 5 julio 2024 (FM).- La primera conferencia internacional sobre el cáncer ginecológico y de mama, que se celebra del 5 al 6 de julio en Kinshasa, organizada por la Fundación Congoleña contra el Cáncer, atrajo la atención de expertos y profesionales de la salud procedentes de diversos orígenes. Bajo el lema «Perspectivas globales e innovaciones en el campo de los cánceres femeninos», este evento pretende poner en valor los avances terapéuticos más relevantes en la lucha contra el cáncer de mama y los cánceres ginecológicos.
El Dr. Alex Mutombo, presidente de la Fundación Congoleña contra el Cáncer, destacó la importancia de esta conferencia como plataforma para compartir conocimientos y avances realizados en el tratamiento de estos cánceres. Un estudio realizado en Kinshasa sobre la prevalencia y el tipo de virus del papiloma, responsable del cáncer de cuello uterino, reveló que la detección precoz de esta enfermedad permite un tratamiento más eficaz y un mejor pronóstico.
Las intervenciones de los distintos ponentes durante esta jornada pusieron de relieve la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer ginecológico y de mama. Se hicieron recomendaciones sobre la adopción de un estilo de vida saludable, incluida una dieta equilibrada, la lucha contra la obesidad y la práctica de relaciones sexuales responsables para reducir el riesgo de cáncer.
El representante del Ministerio de Salud, Higiene y Bienestar Social saludó la iniciativa de esta conferencia, destacando el compromiso del gobierno con la sensibilización y el tratamiento del cáncer femenino. Por su parte, el profesor Yves Jacquemyn subrayó la importancia de los cuidados paliativos en el tratamiento de los cánceres avanzados, al tiempo que alentó el desarrollo de programas de radioterapia en la República Democrática del Congo para mejorar la atención a los pacientes.
Esta conferencia, que reunió a reconocidos expertos internacionales, marca un importante paso adelante en la lucha contra el cáncer ginecológico y de mama en la República Democrática del Congo. Las discusiones y recomendaciones realizadas durante este evento ayudarán a fortalecer las políticas de salud pública en el país y mejorar la atención de los pacientes que padecen estos cánceres.
En conclusión, la conferencia internacional sobre el cáncer ginecológico y de mama celebrada en Kinshasa marca un paso importante en la sensibilización, la prevención y el tratamiento de estas enfermedades. Destaca la necesidad de un enfoque global y colaborativo para combatir eficazmente estos cánceres y mejorar la salud de las mujeres en la República Democrática del Congo.