Escasez de chile en Kananga: un desafío para el suministro local de alimentos

Fatshimetrie, 5 de julio de 2024 (ACP). El suministro de chile en Kananga, en la provincia de Kasai Central en la República Democrática del Congo, se está convirtiendo en un tema candente que preocupa a los residentes. De hecho, en el mercado local se ha constatado una escasez de esta especia, que se ha vuelto casi imprescindible en muchos hogares, lo que ha provocado un importante aumento de los precios y una creciente frustración entre los consumidores.

Según observaciones sobre el terreno, el precio de la pimienta literalmente se disparó, pasando de 50.000 FC a cifras que oscilaban entre 200.000 y 250.000 FC en los mercados de Mfwamba en Dibaya y Kambundi, Bulambula y Bilomba en Kazumba. Este aumento de los precios empujó a los revendedores del mercado de Tshinseleka a ajustar sus precios, fijando el precio de venta entre 200 FC y 500 FC por pieza. Una situación que impacta directamente en el poder adquisitivo de los hogares y complica el acceso a este bien esencial.

Los productores de chile reconocen que esta escasez se debe en gran medida a la actual temporada seca. Los sitios de horticultura ubicados en Kananga y sus alrededores, como Bunkonde, Tshimbulu, Mutefu en el territorio de Dibaya, así como Bakua Mpika, Demba, Masuika en Luiza y otras aldeas en Dimbelenge, se ven afectados por condiciones climáticas desfavorables.

Ante esta situación, muchos hogares han tomado la iniciativa y han optado por moler chiles para tener existencias racionadas y poder así hacer frente a este período de escasez. Pero a pesar de estas iniciativas individuales, la cuestión de la accesibilidad y abundancia de esta especia sigue siendo una preocupación para muchas familias que dependen en gran medida de su presencia en su dieta diaria.

El ají, un ingrediente esencial en la cocina local y un elemento esencial de la cultura culinaria de la región de Kasai, es también un factor económico importante para muchos agricultores y comerciantes locales. Su escasez actual pone de relieve la fragilidad de la cadena de suministro de alimentos en esta región, destacando la importancia de desarrollar estrategias para gestionar la producción y distribución de este producto estratégico.

En conclusión, la escasez de chile en Kananga es un problema que revela los desafíos que enfrentan los productores, minoristas y consumidores en un contexto de cambio climático y fluctuaciones en los mercados agrícolas. Es crucial que se tomen medidas para garantizar la disponibilidad y accesibilidad de esta especia fundamental, a fin de salvaguardar la seguridad alimentaria y el bienestar de las poblaciones locales. ACP/C.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *