**Visita a las instalaciones petroleras del Congo Central: Molendo Sakombi en la época del petróleo congoleño**
En el centro de las preocupaciones económicas de la República Democrática del Congo, el sector de los hidrocarburos está cobrando un nuevo impulso con la visita del Ministro Molendo Sakombi a las instalaciones petroleras del Congo Central.
Esta visita, que inició el viernes 5 de julio de 2024, es de capital importancia para el futuro energético del país. Acompañado de una delegación de expertos, el Ministro viajó a Muanda, Boma y Matadi para descubrir de cerca el potencial petrolero de la provincia.
La República Democrática del Congo, hoy el 70º productor de petróleo del mundo con una producción de 20.000 barriles por día, ve sus depósitos de Kongo Central como una oportunidad para un crecimiento económico significativo. El descubrimiento de un nuevo yacimiento en Muanda en 2022 por parte de la empresa Perenco confirma el potencial petrolero del país y abre nuevas perspectivas de desarrollo.
Sin embargo, esta expansión plantea preguntas legítimas sobre su impacto en el medio ambiente y las comunidades locales, particularmente en áreas ricas en biodiversidad como el Parque Nacional Manglares. Se alzan voces para promover el desarrollo de las energías renovables y una explotación más responsable de los recursos naturales.
El programa lanzado por el Gobierno en 2022, destinado a la asignación de 27 bloques de petróleo y 3 bloques de gas en el país, demuestra la ambición de la República Democrática del Congo de fortalecer su producción y aumentar sus ingresos. Sin embargo, esta ampliación debe realizarse de forma sostenible, garantizando la protección del medio ambiente y el respeto a las poblaciones locales.
En última instancia, la visita de Molendo Sakombi a Kongo Central simboliza tanto los desafíos como las oportunidades que ofrece el sector de hidrocarburos de la República Democrática del Congo. Al desarrollar su potencial petrolero de manera ética y sustentable, el país podrá aprovechar este recurso para su desarrollo preservando su medio ambiente para las generaciones futuras.