Llamado a la moderación y la solidaridad para preservar la paz en Beni, República Democrática del Congo

El alcalde de Beni, Comisionado Superior Jacob Nyofondo, lanzó recientemente un llamamiento a la población de su jurisdicción, animándola a realizar libremente sus actividades a partir del viernes 5 de julio. Este llamamiento se produce tras el anuncio por parte de un grupo de jóvenes no identificados de la organización de una marcha pacífica en la localidad de Beni en la misma fecha.

Para el alcalde, se trata de un intento de alterar el orden público. Por ello, instruyó a la Policía Nacional Congoleña a velar por la seguridad de la población y de sus bienes, garantizando así su libre circulación.

Al calor de estos acontecimientos, los partidos políticos también se pronunciaron para instar a los jóvenes a evitar toda forma de violencia. En particular, el líder del partido político Christian Federalist-Nyamwisi (DCF-N) pidió moderación, subrayando que los actos de violencia podrían empañar la imagen de la provincia.

Durante una declaración oficial el jueves 4 de julio, el DCF-N, miembro de la mayoría gobernante en la República Democrática del Congo, pidió solidaridad con los miles de desplazados que huyen de los enfrentamientos entre las FARDC y los rebeldes del M23. El partido animó así a las autoridades políticas, de seguridad y militares a proseguir sus esfuerzos para llevar la paz a esta región asolada por conflictos desde hace años.

El presidente del DCF/N, Simon Kazungu, advirtió específicamente contra cualquier acto de violencia o justicia colectiva que pudiera comprometer los esfuerzos legítimos de resistencia por la paz en Kivu del Norte. Destacó la importancia de la vigilancia y la cautela, al tiempo que llamó a la población a apoyar activamente a las fuerzas de defensa y de seguridad para garantizar una paz duradera.

En conclusión, este llamado a la moderación y la solidaridad por parte de las autoridades locales y los partidos políticos demuestra el deseo colectivo de preservar la paz y la estabilidad en la región de Beni. Es fundamental que todos contribuyan, a su nivel, a construir un futuro pacífico para todos los habitantes de Kivu del Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *