Reunión con la delegación de ACNUR y el Coordinador de Operaciones Humanitarias en la República Democrática del Congo: por una paz duradera y soluciones concretas
Ayer tuvo lugar una importante reunión entre la Primera Ministra Judith Suminwa y una delegación de alto nivel de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), encabezada por Angèle Dikongue, Representante en la República Democrática del Congo, así como por Bruno Lemarquis, Coordinador Residente de el Sistema ACNUR y Coordinador Humanitario. El debate se centró en temas cruciales como la situación humanitaria en el este del país, la futura colaboración entre el Sistema de Naciones Unidas y la Oficina del Primer Ministro y la retirada de MONUSCO en la República Democrática del Congo.
Angèle Dikongue reiteró el compromiso de ACNUR de apoyar las iniciativas del Primer Ministro para la protección y asistencia de los desplazados internos, los refugiados y los apátridas. También abogó por que la República Democrática del Congo respete los compromisos asumidos en foros internacionales anteriores, instando al país a firmar convenciones cruciales para la protección de las poblaciones apátridas.
Una de las principales preocupaciones planteadas durante esta reunión es la continua agresión del país por parte de grupos armados, lo que hace que la situación en el este de la República Democrática del Congo sea extremadamente preocupante. ACNUR enfatiza la necesidad urgente de poner fin a esta violencia para permitir que los congoleños vivan en paz, lo que beneficiaría a toda África.
Bruno Lemarquis subrayó la importancia de las operaciones humanitarias frente a las enormes necesidades, en particular en los territorios de Lubero, Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur. La República Democrática del Congo tiene actualmente casi 7,3 millones de personas desplazadas, lo que pone de relieve la urgencia de adoptar medidas concretas para responder a esta crisis humanitaria. Pidió a los donantes que apoyen los esfuerzos en curso y destacó que se necesitan 2.600 millones de dólares para satisfacer las necesidades inmediatas de la población afectada.
La colaboración entre ACNUR, el Coordinador de Operaciones Humanitarias y el Primer Ministro es esencial para encontrar soluciones duraderas e implementar medidas efectivas para responder a las necesidades urgentes de las poblaciones vulnerables. Es imperativo que trabajemos juntos para garantizar la seguridad, la protección y la asistencia necesarias, mientras trabajamos por una paz duradera en la República Democrática del Congo.
Esta reunión subraya la importancia de la cooperación internacional y el compromiso de los actores humanitarios para abordar las crisis humanitarias y promover la estabilidad regional. Es hora de actuar juntos para ofrecer un futuro mejor a los millones de personas desplazadas y vulnerables en la República Democrática del Congo.