Fatshimetrie, 5 de julio de 2024 – La importancia crucial de preservar los bosques de la República Democrática del Congo (RDC) fue destacada durante la conferencia internacional sobre forestación y reforestación (Ciari) celebrada en Brazzaville.
La ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eve Bazaiba Masudi, destacó el papel esencial de los bosques de la cuenca del Congo, de los cuales la República Democrática del Congo posee cerca del 67%. Amenazados por las actividades humanas y otros factores, estos bosques representan un valioso recurso natural que debe protegerse. Eve Bazaiba Masudi abogó por una acción colectiva fuerte y una solidaridad fortalecida para garantizar la preservación de estos frágiles ecosistemas.
Es importante señalar que los bosques desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Al absorber dióxido de carbono y producir oxígeno, contribuyen significativamente a mitigar los efectos nocivos de la crisis climática. Por tanto, la forestación y la reforestación son palancas esenciales para promover soluciones sostenibles y preservar la biodiversidad de nuestro planeta.
El presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso, también pidió solidaridad activa y responsabilidad compartida para garantizar la protección de los bosques de la cuenca del Congo. Las recomendaciones ministeriales adoptadas en la conferencia tienen como objetivo establecer un marco estratégico de diez años para la forestación, que será sometido a la aprobación de las partes interesadas.
La conferencia internacional sobre forestación y reforestación fue una oportunidad para fortalecer la cooperación entre los Estados, promover políticas de financiación sostenibles e innovadoras, integrar a las comunidades locales, incluidos los pueblos indígenas, e implementar soluciones basadas en la naturaleza. Este encuentro internacional tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de preservar los bosques y fomentar la acción colectiva a favor del medio ambiente.
En conclusión, la protección de los bosques de la República Democrática del Congo y la cuenca del Congo es una responsabilidad compartida que requiere una movilización global y una estrecha colaboración entre los actores involucrados. Juntos podemos preservar estos preciosos ecosistemas para las generaciones futuras y contribuir a la lucha contra el cambio climático.