La Década Verde: Movilización para la forestación en África

La Conferencia Internacional sobre Forestación y Reforestación en África, celebrada recientemente con la participación de varios jefes de Estado, planteó cuestiones cruciales para la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. La presencia de líderes africanos como los del Congo, Gabón, Etiopía, Ghana y Guinea-Bissau reforzó la importancia de movilizar más fondos para aumentar la cubierta vegetal mundial.

El presidente congoleño, Denis Sassou-Nguesso, lanzó esta iniciativa durante la COP27 en Egipto en 2023, en el marco de la «década africana y mundial de la forestación y la reforestación». El objetivo es claro: promover el crecimiento de bosques y zonas arboladas para contrarrestar los efectos nocivos del cambio climático.

La declaración de Brazzaville, leída por la Ministra congoleña Rosalie Matondo, subrayó la necesidad de hacer de esta iniciativa una prioridad en la agenda de las Naciones Unidas. Es crucial obtener el apoyo de la comunidad internacional para respaldar oficialmente esta década dedicada a la forestación y la reforestación, reconociendo así su papel esencial en la preservación del planeta.

El presidente congoleño abogó por una acción concertada en favor del planeta verde, símbolo de esperanza y prosperidad. Es hora de acelerar los esfuerzos de reforestación para crear un medio ambiente saludable y sostenible para las generaciones futuras.

Los participantes en la conferencia también pidieron a los donantes que aumenten sus contribuciones para apoyar estas iniciativas. La plantación de árboles para inaugurar la conferencia simbolizó el compromiso común con la preservación de nuestros bosques y nuestro ecosistema.

En última instancia, la Conferencia Internacional sobre Forestación y Reforestación en África destacó la urgencia de actuar para proteger nuestro medio ambiente y luchar contra los efectos devastadores del cambio climático. Es hora de actuar, movilizar los recursos necesarios y trabajar juntos para preservar la belleza y la riqueza de nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *