Calor urbano y desigualdades ambientales: la lucha de los barrios desfavorecidos en EE.UU.

**Fatshimetrie: una realidad candente en las ciudades estadounidenses**

En el pueblo de Mott Haven, al sur del Bronx, vive Rubén Berrios, de 66 años. Esta región experimenta temperaturas 8 grados más altas que las de los barrios más ricos y verdes de los alrededores. Las olas de calor, en particular, tienen un impacto devastador en los residentes de estas áreas urbanas, y el calor es la principal causa de muertes relacionadas con el clima en los Estados Unidos, provocando un promedio de 350 muertes por año en Nueva York. Berríos recuerda haber perdido a dos amigos durante una reciente ola de calor.

Los barrios urbanos y desfavorecidos, predominantemente poblados por gente de color, son los más afectados por las olas de calor. En la ciudad de Nueva York, los residentes afroamericanos mueren a causa del estrés por calor a una tasa dos veces mayor que la de los residentes blancos. Las políticas discriminatorias, como la zonificación discriminatoria, han dejado a los vecindarios minoritarios con menos espacios verdes y una mayor vulnerabilidad al calor.

Los defensores de la justicia ambiental atribuyen la desigualdad térmica a estas prácticas históricas. Las áreas urbanas con poca cobertura vegetal, como el sur del Bronx, se ven afectadas por el efecto isla de calor urbano, lo que exacerba el impacto del calor. El sur del Bronx enfrenta una grave contaminación acústica y del aire, así como altas tasas de problemas de salud, lo que aumenta la vulnerabilidad al calor.

Los esfuerzos para combatir el calor incluyen plantar árboles, crear espacios verdes e instalar jardines en las azoteas. El Ayuntamiento de Nueva York aprobó leyes para aumentar la cobertura arbórea. También existen centros de refrigeración y programas para ayudar a los residentes de bajos ingresos con necesidades de aire acondicionado.

A medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes, los residentes ingeniosos usan toallas mojadas, pistolas de agua de juguete e incluso desenroscan las tapas de las bocas de incendio para refrescarse. Los expertos advierten que las olas de calor empeorarán y destacan la necesidad de tomar medidas preventivas.

**Una imagen profunda de barrios urbanos que enfrentan un calor insoportable y desigualdades ambientales. Es hora de actuar para crear espacios verdes y soluciones sostenibles para proteger a las comunidades más vulnerables del cambio climático.**

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *