Fatshimetrie, 8 de julio de 2024 – Una delegación de diputados provinciales de Kivu del Sur emprendió recientemente una misión de sensibilización en las zonas de Uvira, Fizi y Mwenga, con el objetivo de disuadir a la población de vincularse con los grupos armados extranjeros que operan allí. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cohesión social y promover la seguridad y la estabilidad en la región.
Durante su estancia en Fizi, los diputados provinciales tuvieron la oportunidad de reunirse con miembros del consejo de seguridad local, representantes de las diferentes tribus locales, así como con los líderes de los grupos armados locales, entre ellos Amuri Yakutumba de la Coalición Nacional del Pueblo por la Soberanía. del Congo (CNPSC). Instaron a estos grupos armados a cortar todos los vínculos con facciones extranjeras y a apoyar los esfuerzos del Estado congoleño para el desarme, la desmovilización, la reintegración y la repatriación de los combatientes.
En un comunicado público emitido al final de su misión, los diputados provinciales hicieron varias recomendaciones destinadas a promover la colaboración entre las diferentes comunidades locales. Alentaron a las tribus a cooperar estrechamente con las autoridades de seguridad para poner fin a la violencia e identificar a quienes instigan el discurso de odio y la división.
Los diputados subrayaron el derecho de todos los congoleños a vivir en paz y armonía en todo el territorio nacional, respetando las costumbres y las autoridades locales. También recomendaron reforzar las medidas de seguridad en las mesetas altas y medias de Fizi, Uvira y Mwenga, pidiendo el despliegue de fuerzas policiales y de las FARDC para garantizar la protección de la población y sus bienes.
Esta misión de sensibilización forma parte de los esfuerzos en curso desplegados por las autoridades congoleñas y los actores locales para promover la paz, la seguridad y el desarrollo en la región de Kivu del Sur. Demuestra el compromiso de los diputados provinciales con la consolidación de la cohesión social y la lucha contra los grupos armados que amenazan la estabilidad de la región.
En conclusión, esta iniciativa demuestra el deseo de las autoridades congoleñas y de la población local de trabajar juntos para construir un futuro de paz y prosperidad en Kivu del Sur. La conciencia y la movilización de la comunidad son esenciales para erradicar la amenaza que representan los grupos armados y fomentar un entorno propicio para el desarrollo sostenible y la realización de todos los habitantes de la región.