Durante su visita a Somalilandia, Sir Mo Farah, embajador de Save the Children y cuatro veces medallista de oro olímpico, fue testigo de primera mano de los estragos del cambio climático en la desnutrición infantil. En Gabiley, se reunió con madres en un centro de salud que compartían los desafíos de alimentar a sus familias debido a las sequías e inundaciones, que dejaron a casi siete millones de personas necesitadas de asistencia.
En un hospital, Farah también interactuó con madres que habían viajado largas distancias con niños desnutridos. Elogió su fortaleza y calificó sus decisiones de “desgarradoras”.
Somalia se enfrenta a una inseguridad alimentaria extrema debido a sequías prolongadas y graves inundaciones. Cuatro millones de personas, entre ellas casi dos millones de niños, corren riesgo de sufrir desnutrición aguda.
Sir Mo Farah destacó la labor vital de Save the Children, que ha trabajado en Somalia durante más de 70 años brindando apoyo vital en salud, nutrición y educación. En 2023, la organización ayudó a 4,7 millones de personas, incluidos más de 2,47 millones de niños.
Esta visita destacó la urgencia de la situación y la necesidad de fortalecer las acciones para apoyar a las poblaciones afectadas por la crisis climática. El impacto devastador en la nutrición infantil nos recuerda la importancia crucial de la solidaridad internacional y los esfuerzos colectivos para abordar estos importantes desafíos humanitarios. Sir Mo Farah ha desempeñado un papel crucial en la sensibilización mundial sobre esta crisis, destacando la urgencia de actuar para proteger a los niños vulnerables y sus familias en las regiones más afectadas por el cambio climático.