Desarrollo del sector arrocero en Costa de Marfil: una ambición nacional de autosuficiencia y exportación

Fatshimetrie, 10 de julio de 2024 – Se ha presentado un ambicioso plan de desarrollo del sector arrocero en Costa de Marfil para el período 2024-2030 para satisfacer las necesidades nacionales en términos de producción de alimentos. Según datos oficiales, para aplicar esta doble estrategia será necesaria una financiación de 798.434 millones de francos CFA.

Kobe nan Kouassi Adjoumani, Ministro de Estado, Ministro de Agricultura, Desarrollo Rural y Producción Alimentaria, subrayó la importancia de este plan que tiene como objetivo garantizar la autosuficiencia en arroz para 2027 y convertir al país en exportador de arroz para 2030. La primera fase La ejecución del proyecto, prevista de 2024 a 2027, requerirá una inversión de 331.109 millones de francos CFA, mientras que la segunda fase, que se desarrollará de 2028 a 2030, requerirá 467.325 millones de francos CFA.

El principal objetivo de la estrategia es alcanzar una producción de 4,16 millones de toneladas de arroz cáscara para 2027, cubriendo así el 97% de las necesidades nacionales de arroz. Para 2030, se prevé que la producción de arroz elaborado será de 3,2 millones de toneladas, lo que cubrirá el 105% de las necesidades nacionales. Para ello, el plan prevé aumentar las superficies cultivadas de arroz, mejorar la productividad agrícola, fortalecer el procesamiento del arroz cáscara y la comercialización del arroz elaborado, así como mejorar la gobernanza y la financiación del sector.

El compromiso de los donantes y socios técnicos y financieros es crucial para el éxito de este proyecto. Ousmane Diagana, vicepresidente regional para África Occidental y Central del Banco Mundial, saludó la iniciativa de Costa de Marfil y prometió el apoyo financiero de la institución para la estrategia 2024-2030. Ensemble avec d’autres partenaires tels que la JICA, la CEDEAO, la BIDC-CEDEAO et le FIDA, tous ont exprimé leur volonté de soutenir ce plan et d’accompagner la Côte d’Ivoire dans son objectif de devenir un modèle de souveraineté alimentaire en la región.

El Primer Ministro Robert Beugré Mambé destacó la importancia de la cooperación entre el gobierno, los donantes y el sector privado para llevar a cabo este proyecto. Se organizarán reuniones periódicas bajo su supervisión para evaluar el progreso del plan de desarrollo del sector arrocero.

En conclusión, la implementación de esta estrategia nacional para el desarrollo del sector arrocero en Costa de Marfil representa una gran oportunidad para que el país garantice su seguridad alimentaria, cree empleos y estimule su economía. Con el apoyo de socios internacionales y regionales, es posible que Costa de Marfil se convierta en un actor importante en el sector del arroz y fortalezca su posición en el mercado mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *