La reunión de la Troika política en la República Democrática del Congo, presidida por el Ministro de Finanzas Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi, marcó un importante punto de inflexión al destacar avances significativos y perspectivas prometedoras para la economía congoleña. La reunión del 9 de julio destacó avances notables desde la reunión anterior, incluida una desaceleración de la inflación y una relativa estabilidad del mercado de divisas.
Al coordinar las políticas fiscal y monetaria, la Troika Política desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad del marco macroeconómico. Los debates pusieron de relieve la urgente necesidad de aplicar un pacto de estabilidad actualizado, comprometiendo así a los distintos organismos interesados a reforzar la estabilidad macroeconómica y garantizar el poder adquisitivo de la población. Una gestión prudente de las finanzas públicas ha permitido reducir las inyecciones de liquidez, lo que tiene un impacto positivo en el tipo de cambio y beneficia directamente a la población.
Se destacaron las conclusiones de la sexta revisión del programa económico del gobierno, en la que la RDC logró por primera vez concluir un programa económico respaldado por el servicio de compra de créditos del FMI. Este logro allanó el camino para un nuevo compromiso con el FMI, centrado en la sostenibilidad y la sostenibilidad, y acompañado de un mecanismo especial para llevar a cabo reformas esenciales.
El anuncio de este compromiso fue bienvenido, en particular por su impacto en la resolución de los problemas climáticos y la garantía de la estabilidad macroeconómica. El Ministro de Hacienda destacó la importancia de mantener la regularidad de los pagos a los funcionarios públicos para este mes de julio con el fin de mantener la confianza y el bienestar de la población.
La Troika Política sigue desempeñando un papel esencial en la coordinación e implementación de políticas económicas en la República Democrática del Congo, destinadas a satisfacer las necesidades de los ciudadanos y garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo. Los compromisos asumidos en esta reunión ilustran la determinación del gobierno de fortalecer la estabilidad macroeconómica y mejorar el bienestar general.