Fatshimetría: un flagelo silencioso en Ituri, República Democrática del Congo
Las cifras son alarmantes. En 2023 se han registrado más de 11.000 casos de tuberculosis en la provincia de Ituri, en el noreste de la República Democrática del Congo. De estos casos, 1.211 afectan a niños, una cifra especialmente preocupante. Además, se registraron 332 muertes, lo que pone de relieve la urgencia de una acción eficaz y coordinada contra esta enfermedad.
El doctor Justin Munkokole, coordinador provincial del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNLT) en Ituri, destacó que los hombres representan alrededor del 68% de los casos, mientras que las mujeres representan el 32%. Estas cifras demuestran una distribución desigual de la enfermedad, lo que requiere una concienciación específica para una mejor prevención y atención.
A pesar de los esfuerzos realizados, el Dr. Munkokole reveló que casi la mitad de los pacientes aún no han sido examinados, lo que genera un riesgo de mayor transmisión dentro de la comunidad. Este aspecto resalta la importancia de fortalecer las campañas de concientización y los programas de detección para lograr una mayor cobertura y reducir la propagación de la enfermedad.
La edición de 2024 del Día Internacional de la Tuberculosis, celebrado con retraso en Ituri debido a limitaciones presupuestarias y técnicas, adoptó el lema nacional «¡Sí! Juntos podemos acabar con la tuberculosis». Este poderoso lema pide la movilización de todos los actores involucrados en la lucha contra esta enfermedad, desde la población local hasta las autoridades sanitarias y las organizaciones internacionales.
Es imperativo fortalecer las estrategias de prevención, detección y tratamiento de la tuberculosis en Ituri para reducir la carga de esta enfermedad y mejorar la salud y el bienestar de la población. El compromiso de todos, combinado con políticas de salud pública efectivas, es fundamental para lograr el objetivo común de acabar con la tuberculosis en la provincia y, en última instancia, en todo el país.
La lucha contra la tuberculosis en Ituri es un desafío importante, pero es posible afrontarlo juntos. Al unir fuerzas, fortalecer nuestras acciones y colocar la salud pública en el centro de nuestras prioridades, podemos imaginar un futuro en el que la tuberculosis será un recuerdo lejano, dando paso a una población más sana y resiliente frente a las enfermedades infecciosas.