El acuerdo técnico entre USAID y Nigeria para apoyar el desarrollo y las reformas del sector eléctrico es un importante paso adelante para la electrificación del país. Anunciado recientemente en Abuja, el acuerdo de 115.200 millones de naira, financiado con una subvención del gobierno de Estados Unidos, ilustra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar los esfuerzos de Nigeria en materia de electricidad.
Al firmar este acuerdo, Melissa Jones, directora de la misión USAID/Nigeria, y Mahmuda Mamman, secretario permanente del Ministerio Federal de Energía, han sentado las bases para una mayor cooperación entre los dos países. Esta colaboración tiene como objetivo crear un marco propicio para la participación de partes interesadas clave, como los gobiernos locales, los sectores de generación y distribución de energía y el sector fuera de la red.
Según Jones, este acuerdo es encomiable y oportuno. Destaca el deseo de Estados Unidos de contribuir activamente al avance del sector energético en Nigeria. También destaca la importancia de la cooperación entre los dos países para abordar los persistentes desafíos del sector.
Por su parte, el Ministro de Energía, Adebayo Adelabu, expresó su agradecimiento a USAID por su continuo apoyo y destacó el importante impacto de esta colaboración. Considera que esta asociación es un hito importante en la búsqueda de un suministro eléctrico sostenible y fiable para toda la población nigeriana. Juntos, están comprometidos a resolver problemas persistentes en el sector eléctrico, garantizar la transparencia, mejorar la liquidez del mercado y acelerar la transición hacia soluciones de energía limpia.
Se destaca que USAID, a través de la Iniciativa Power Africa, ha movilizado más de 4.500 millones de dólares para proyectos de energía conectados y fuera de la red en Nigeria. Esta iniciativa ha permitido que más de 33 millones de nigerianos accedan a la electricidad y brindó apoyo a más de 200 empresas privadas en el sector fuera de la red.
Al fortalecer los marcos de políticas, desarrollar la capacidad regulatoria y fomentar la participación del sector privado, esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la transición de Nigeria hacia la energía limpia y lograr sus objetivos de emisiones netas de carbono cero. El ministerio se compromete a garantizar que estas intervenciones beneficien a todos los nigerianos, promoviendo el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
En resumen, este acuerdo técnico es un paso crucial en la evolución del sector energético en Nigeria. Demuestra la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos energéticos del país y allanar el camino hacia un futuro energético limpio y sostenible para todos los nigerianos.