El proyecto REDD+ Mai-Ndombe, liderado por Eve Bazaiba, Viceprimera Ministra de Medio Ambiente, está logrando avances significativos en las aldeas del territorio de Inongo, ubicado en la provincia de Mai-Ndombe. Gracias a la venta de créditos de carbono, están viendo la luz proyectos a gran escala que benefician tanto al gobierno congoleño como a las poblaciones locales.
En el centro de esta iniciativa, la organización ERA-Congo despliega fondos procedentes de la venta de créditos de carbono para financiar la construcción de infraestructuras esenciales. Se están creando escuelas que brindan acceso a la educación a los residentes de las aldeas, mientras que modernos centros de salud fortalecen la prestación de atención médica a la población. El acceso al agua potable también se facilita mediante la instalación de nuevos puntos de agua, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.
Además de las inversiones en infraestructura social, se desarrollan actividades agropastoriles para apoyar el desarrollo económico de los aldeanos. Esto no sólo crea empleos locales sino que también fortalece la seguridad alimentaria en la región. Así, el proyecto REDD+ Mai-Ndombe no se limita a la preservación del medio ambiente, sino que se extiende a acciones concretas destinadas a mejorar el bienestar de las poblaciones locales.
Este enfoque holístico implementado por el proyecto demuestra la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales para el desarrollo socioeconómico de las comunidades. De hecho, aprovechando los mecanismos de compensación de carbono, es posible generar beneficios tangibles para las poblaciones locales y al mismo tiempo preservar la biodiversidad y los ecosistemas forestales.
En un contexto donde la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad son cuestiones cruciales, el proyecto REDD+ Mai-Ndombe representa un modelo de intervención integrada, que combina la conservación ambiental, el desarrollo social y económico. Por lo tanto, encarna una visión prometedora para un futuro sostenible donde la protección de la naturaleza y el bienestar de las comunidades van de la mano.