En el corazón de Kinshasa: la campaña “1 casco, 1 vida” de Totalenergies para salvar vidas en carreteras muy transitadas

En el corazón de la extensa ciudad de Kinshasa late el pulso frenético de la vida cotidiana, puntuado por los estridentes bocinazos de los coches, el ruido de los vendedores ambulantes y el incesante ballet de motocicletas que cruzan las calles. Entre estos últimos, las famosas mototaxis, auténticos caballeros de los tiempos modernos, transportan a los ciudadanos de un punto a otro en un ballet frenético pero arriesgado.

Ante esta lacra recurrente de los accidentes de tráfico con mototaxis, Totalenergies ha decidido actuar para salvar vidas con la innovadora campaña “1 casco, 1 vida”. De hecho, la compañía petrolera tomó la iniciativa equipando a 60 mototaxis con cascos, durante una emotiva ceremonia celebrada en la rotonda de Moulaert, en el municipio de Bandal. Esta iniciativa, lanzada por Totalenergies en el marco de la lucha contra las muertes en carretera, reunió a representantes de alto nivel del gobierno de la ciudad de Kinshasa, al Viceprimer Ministro de Transportes y Comunicaciones, así como al Ministro de Hidrocarburos.

El director general de Totalenergies en la República Democrática del Congo, Baba Diallo, destacó la importancia crucial de actuar contra los accidentes de tráfico, que se cobran un número alarmante de vidas cada año. Basándose en las alarmantes estadísticas de la OMS, pidió una conciencia colectiva para revertir la tendencia y poner fin a esta masacre vial. La campaña “1 casco, 1 vida” se inscribe, por tanto, en esta dinámica de sensibilización y acción concreta para salvar vidas, enseñando a los motociclistas buenas prácticas y principios de seguridad vial.

Los principios establecidos por Totalenergies para la conducción responsable de mototaxis no son sólo recordatorios vitales, sino también compromisos con la seguridad de todos los usuarios de la vía. Evitar situaciones de riesgo, protegerse a sí mismo y a sus pasajeros, respetar las normas de circulación y mantener su motocicleta son pilares fundamentales para una convivencia armoniosa en las carreteras de Kinshasa.

Más allá de esta noble iniciativa, es fundamental que otros actores, públicos o privados, se movilicen para reforzar la seguridad vial en Kinshasa. La resolución de la ONU que establece “la década de la seguridad vial entre 2021 y 2030” pide una movilización general para frenar este flagelo y salvar vidas.

En conclusión, la campaña «1 casco, 1 vida» de Totalenergies es un ejemplo inspirador de compromiso cívico y responsabilidad social, que se hace eco del llamamiento apremiante a una convivencia pacífica y segura en las carreteras de Kinshasa. Que estas acciones concretas sirvan de trampolín hacia un futuro en el que la seguridad vial sea una realidad y ya no un sueño inaccesible para los ciudadanos de esta bulliciosa metrópolis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *