Taller de formación sobre certificación de productos: una palanca esencial para los empresarios congoleños

Fatshimetrie, 11 de julio de 2024 – En Kinshasa tuvo lugar un acontecimiento de capital importancia: un taller de formación destinado a sensibilizar y formar a un centenar de empresarios congoleños sobre las normas de certificación de los productos fabricados en la República Democrática del Congo (RDC). Organizado por la confederación de las pequeñas y medianas empresas congoleñas (Copemeco) en colaboración con la Oficina de Control Congoleña (OCC), este taller tenía como objetivo garantizar la salud y el bienestar de los consumidores mediante la certificación de los productos locales.

En el centro de este evento, Hugues Kingata, jefe de la división de certificación de sistemas de gestión de la OCC, recordó la importancia crucial que tiene para cualquier empresario preocupado por el desarrollo de su empresa el respeto de las normas vigentes. Destacó los pasos clave en el proceso de certificación, incluida la inspección, la revisión regulatoria, el control de procesos y materiales y el diagnóstico del sistema implementado.

Al mismo tiempo, destacó la importancia del dominio de la profesión, las habilidades y la certificación para garantizar una calidad impecable del producto. El etiquetado, las pruebas de laboratorio y las normas internacionales son elementos esenciales a tener en cuenta para garantizar la trazabilidad del producto y la satisfacción del consumidor.

El taller, iniciado por Copemeco, es parte de un enfoque más amplio para apoyar el emprendimiento local en la República Democrática del Congo. De hecho, en un contexto donde la diversificación de la economía es una prioridad nacional, es fundamental apoyar a los empresarios para que puedan desarrollar los recursos naturales del país y aumentar su competitividad en el mercado nacional e internacional.

Léopold Kadima, coordinador del grupo industrial de Copemeco, subrayó la importancia de capacitar a los miembros de la confederación para ayudarlos a convertirse en actores profesionales del sector. También recordó el compromiso del Jefe de Estado con el emprendimiento de jóvenes y mujeres, enfatizando así la necesidad de preparar a los empresarios locales para enfrentar los desafíos económicos del país.

En conclusión, este taller de formación sobre la certificación de productos fabricados en la República Democrática del Congo es un paso significativo hacia el empoderamiento de los empresarios congoleños y la promoción de la economía nacional. Al invertir en la calidad y la conformidad de los productos, la República Democrática del Congo se posiciona en el camino hacia la excelencia y la competitividad en el escenario internacional, al tiempo que promueve el talento y el conocimiento de sus empresarios locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *