Han surgido imágenes desgarradoras de las operaciones de socorro tras el trágico colapso de una escuela en Plateau, Nigeria. Un edificio de dos pisos que albergaba Saints Academy, una escuela secundaria y primaria en la comunidad de Busa-Buji, se derrumbó, atrapando a estudiantes, maestros y otras personas.
El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 a.m. del viernes, mientras los estudiantes realizaban su examen de fin de semestre. Las autoridades dijeron que seis de los heridos se encontraban en estado crítico y recibían tratamiento en varios centros de salud terciarios del estado, mientras que los cuerpos de las víctimas fallecidas fueron depositados en las morgues.
El comisionado de Información, Musa Ashoms, confirmó los informes y destacó una tragedia sin precedentes para el estado. El gobernador Caleb Mutfwang también expresó su profunda tristeza y calificó el evento como una pérdida monumental para la región. Ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas, calificando la situación de desgarradora y lamentable.
En relación con este incidente, el Gobernador Mutfwang destacó la importancia y el objetivo más amplio de la Orden Ejecutiva 003 recientemente promulgada destinada a proteger a los ciudadanos de tales desastres. Destacó el compromiso de las agencias gubernamentales, incluida la Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMA) y la Agencia Estatal de Manejo de Emergencias de Plateau, para brindar apoyo esencial a los sobrevivientes.
Las imágenes de los equipos de rescate en acción, llevando ayuda y esperanza a las víctimas, demuestran solidaridad y movilización ante la adversidad. En estos tiempos oscuros, la compasión y la determinación de la comunidad son faros de esperanza en la oscuridad del desastre.
Ante esta tragedia, las autoridades y la población unen esfuerzos para apoyar a los sobrevivientes y honrar la memoria de los fallecidos. Todos debemos recordar la importancia de la seguridad y la prevención para evitar este tipo de desastres en el futuro. El dolor y la reflexión nos recuerdan la fragilidad de la vida y la urgencia de tomar medidas responsables para proteger a nuestras comunidades.