**Reconquista de la economía congoleña por los nacionales: un camino hacia el crecimiento sostenible**
La situación económica de la República Democrática del Congo requiere una reconquista real por parte de sus nacionales para promover un crecimiento sostenible e inclusivo. Al menos esto es lo que recomendó el presidente Félix Tshisekedi durante el último consejo de ministros. Ante los desafíos económicos que afronta el país, el Jefe de Estado insiste en la importancia de devolver el poder económico a los congoleños.
Se destaca como un problema importante el aumento de los precios de los alimentos, que afecta directamente a la vida cotidiana de los ciudadanos. Esta situación, lejos de ser únicamente el resultado de circunstancias normales, a veces se ve exacerbada por actores malintencionados que buscan debilitar la acción gubernamental.
Por ello, Félix Tshisekedi anima al Gobierno a intensificar sus esfuerzos para restablecer el poder adquisitivo de la población. Pide la implementación de iniciativas concretas destinadas a estabilizar los precios del mercado, promover el espíritu empresarial local y alentar el surgimiento de campeones económicos nacionales. El Presidente también espera un informe detallado sobre las acciones tomadas hasta el momento, así como una hoja de ruta para acciones futuras.
La situación económica en la República Democrática del Congo se ha deteriorado drásticamente recientemente, particularmente debido a la crisis global provocada por la pandemia de Covid-19 y el conflicto en Ucrania. Esta situación ha provocado una devaluación de la moneda nacional, una escasez de productos de primera necesidad y un aumento de los precios, lo que repercute directamente en el poder adquisitivo de los hogares.
Además, el presidente Tshisekedi destacó la conmemoración del Día Nacional del “Genocidio congoleño con fines económicos” (Genocost), previsto para el 2 de agosto. Pidió al gobierno que finalice un marco legal para las reparaciones a las víctimas de este genocidio. Llama a una apropiación colectiva de esta conmemoración, en homenaje a los millones de ciudadanos víctimas de la explotación de sus recursos y de la violencia sufrida.
El Jefe de Estado también insistió en la necesidad de expedir documentos nacionales de identidad a todos los congoleños, subrayando el retraso de este proceso crucial. Todo ciudadano debe poder tener este documento esencial, y el gobierno debe trabajar para acelerar este proceso para garantizar el acceso a la identidad para todos.
En conclusión, la reconquista de la economía congoleña por sus nacionales parece ser un imperativo para garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo. Los desafíos actuales requieren acciones concretas y rápidas para restablecer la confianza entre los ciudadanos y promover el desarrollo económico del país. El liderazgo del presidente Tshisekedi y el compromiso del gobierno serán esenciales para enfrentar estos desafíos y allanar el camino hacia un futuro económico más brillante para la República Democrática del Congo.