Rehabilitación de la avenida Mobutu en Ngandajika: hacia un futuro próspero para la región

Fatshimetrie, 14 de julio de 2024 – El gobernador de Lomami, Sr. Iron Van Kalombo Musoko, inauguró solemnemente las obras de rehabilitación de la avenida Mobutu en Ngandajika, en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa tiene como objetivo combatir la erosión y mejorar el estado de las carreteras de la región, destacando la importancia del mantenimiento de la infraestructura para el desarrollo local.

En un discurso marcado con determinación, el gobernador pidió la unidad y la colaboración de todos los habitantes de Ngandajika para garantizar el éxito de este gran proyecto. Subrayó la importancia de superar las divisiones políticas en beneficio del bienestar común y el desarrollo de la entidad agropastoral.

El director provincial de la Oficina de Carreteras, Ir Guy Bravo Ngoy, detalló el plan de trabajo, financiado en parte por el Fondo Nacional de Mantenimiento de Carreteras. Esta obra incluye el repavimentación de la avenida a lo largo de 4 km, el repavimentado durante el rodado a lo largo de 1,2 km, la construcción de canalones y colectores principales, así como la instalación de gallots. La duración de las obras se estima en cuatro meses, con una inversión total de alrededor de 900 mil dólares estadounidenses.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades locales para mejorar la infraestructura vial de la región, proporcionando así mejores condiciones de viaje para los residentes y promoviendo el desarrollo económico de Ngandajika. Es fundamental resaltar la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los vínculos sociales y estimular el crecimiento regional.

En conclusión, las obras de rehabilitación de la avenida Mobutu en Ngandajika demuestran la voluntad de las autoridades de promover el desarrollo local y garantizar un mejor acceso a los servicios y oportunidades para todos los residentes de la región. Estos esfuerzos colectivos para mejorar la infraestructura vial contribuyen a construir un futuro más próspero y unido para Ngandajika y sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *