Nigeria fortalece su sistema educativo a través de asociaciones internacionales

En un contexto en el que la educación está en el centro de las cuestiones nacionales, el ministro de Educación, profesor Tahir Mamman, brindó aclaraciones durante el segundo encuentro trimestral del Ministerio con los jefes de unidad y directores generales de los establecimientos públicos dependientes del ministerio.

La Asociación de Personal Académico de Universidades (ASUU) había acusado anteriormente al gobierno federal de planear entregar universidades federales a inversores a través de una asociación público-privada.

El profesor Mamman negó formalmente estas acusaciones y destacó que no se trataba de vender universidades a inversores privados. Por el contrario, destacó la política gubernamental de educación transnacional. Esta política tiene como objetivo abrir el sistema de educación superior a los inversores internacionales y promover la competitividad global de las universidades nigerianas.

Destacó que la participación del sector privado era esencial para la provisión de educación superior, especialmente porque hay más universidades privadas que públicas en Nigeria. El Ministro aclaró que el objetivo no era de ninguna manera privatizar las instituciones educativas, sino fomentar colaboraciones internacionales para fortalecer el sistema educativo.

También destacó la importancia de inspirarse en las prácticas internacionales en la educación transnacional. En muchos países, las instituciones educativas internacionales han contribuido significativamente al desarrollo educativo y económico. Por tanto, es esencial que Nigeria aproveche estas ventajas abriendo sus puertas a inversores extranjeros en el campo de la educación superior.

En resumen, el mensaje del Ministro de Educación es claro: la política gubernamental tiene como objetivo fortalecer la educación superior en Nigeria mediante la promoción de asociaciones internacionales, sin comprometer la importancia de las instituciones públicas. Es una medida ambiciosa destinada a colocar a Nigeria en el mapa educativo mundial y brindar oportunidades de aprendizaje de calidad a los estudiantes del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *