**Proyecto de investigación sobre enfermedades infecciosas en el Máster en Ecología: estudiantes congoleños a la vanguardia de la innovación en el INRB de Kinshasa**
Del 15 al 18 de julio, el Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas (INRB) de Kinshasa fue escenario de un acontecimiento científico excepcional. De hecho, alrededor de cuarenta estudiantes de maestría en ecología tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos de investigación sobre enfermedades infecciosas. Esta iniciativa, liderada por el Instituto Una Salud para África (INOHA), reunió a prestigiosos investigadores congoleños y extranjeros para supervisar a estos jóvenes científicos en ciernes.
La diversidad de temas tratados durante estas jornadas científicas atestigua el dinamismo y el compromiso de los alumnos. Desde la biodiversidad de patógenos hasta el impacto del cambio climático en la propagación de enfermedades infecciosas, cada proyecto ha sido diseñado para brindar soluciones concretas a los desafíos de salud pública que enfrenta África.
La Ministra de Educación Superior y Universitaria, Marie-Thérèse Sombo Ayanne, acogió con satisfacción esta iniciativa y afirmó el apoyo del Gobierno a INOHA. Para ella, la formación de profesionales de la salud de alto nivel es una prioridad, y estos proyectos de investigación contribuyen a fortalecer las capacidades científicas del país.
Al final de estas jornadas, un jurado integrado por especialistas evaluó el trabajo de los estudiantes y destacó la relevancia de sus planteamientos. Para el director de INOHA, Jean-Jacques Muyembe, este proyecto es fruto de una fructífera colaboración entre los diferentes actores y demuestra la importancia de la investigación científica en la lucha contra las enfermedades infecciosas.
En resumen, estos cuatro días dedicados a la presentación de proyectos de investigación de maestría en ecología en el INRB de Kinshasa pusieron de relieve el talento, el compromiso y la creatividad de los jóvenes investigadores congoleños. Su contribución a la comprensión de los problemas de salud pública en África no hace más que fortalecer la esperanza de un futuro mejor para todos.
**Conclusión**
La participación de jóvenes estudiantes de maestría en ecología en la investigación sobre enfermedades infecciosas es un testimonio de su compromiso para enfrentar los desafíos de salud pública en África. De hecho, estos proyectos de investigación, presentados en el INRB de Kinshasa, ilustran el potencial y la determinación de la nueva generación de científicos congoleños para contribuir positivamente a la sociedad.