Celebrando la masculinidad positiva en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie: “Día de la Masculinidad Positiva en la República Democrática del Congo”: una celebración de la igualdad de género

La asociación Rheeg-RDC abogó recientemente por la celebración del “Día de la Masculinidad Positiva en la República Democrática del Congo” como respuesta a la necesidad de reconocer y celebrar las contribuciones positivas de hombres y niños en todos los ámbitos de la vida. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar aspectos de la identidad masculina que a menudo se pasan por alto y fomentar la reflexión crítica sobre las normas de género en la República Democrática del Congo.

Si bien el Día Internacional del Hombre, establecido hace unos veinte años, suele ser poco conocido o ignorado en muchos países africanos, la adopción del «Día de la Masculinidad Positiva en la República Democrática del Congo» representa una oportunidad única para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad de género y promover modelos masculinos sanos e igualitarios.

Según Carlin Vese, presidente de Rheeg-RDC, la celebración de este día es una oportunidad para que hombres y niños se apropien de la noción de masculinidad positiva, definida en la Estrategia Nacional para la Promoción de la Masculinidad Positiva (SNPM+). Destaca la importancia de transformar conductas tóxicas o estereotipadas en favor de una masculinidad respetuosa, inclusiva e igualitaria.

En encourageant les hommes à prendre du recul et à réfléchir sur leur rôle dans la société, la «Journée de la Masculinité Positive en RDC» contribue à la promotion de l’égalité des sexes et à la lutte contre les discriminations et les violences basées sur el género. Este día ofrece también un espacio de diálogo e intercambio entre hombres, mujeres, familias y comunidades, promoviendo así la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.

El reconocimiento del Día de la Masculinidad Positiva en la República Democrática del Congo no pretende competir con el Día Internacional de la Mujer, sino complementar y fortalecer los esfuerzos a favor de la justicia social, la igualdad de género y el respeto de los derechos humanos. Al resaltar las contribuciones positivas de los hombres en áreas clave como la salud y la educación, esta celebración llama a repensar las normas de género y promover modelos masculinos solidarios y comprometidos.

En conclusión, el “Día de la Masculinidad Positiva en la República Democrática del Congo” representa un importante paso adelante en la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la discriminación y la violencia de género. Al alentar a los hombres a participar activamente en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, esta iniciativa ofrece una perspectiva nueva y prometedora para el futuro de la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *