Kotakoli: la magia de la música congoleña llega a Montreal

Fatshimetrie, 17 de julio de 2024 – El icónico grupo musical de la República Democrática del Congo, “Kotakoli”, acaba de anunciar una serie de tres conciertos muy esperados en Montreal, Canadá. Esta noticia encendió las redes sociales y despertó el entusiasmo de los amantes de la música africana en todo el mundo.

La orquesta, dirigida por el talentoso artista Blaise Labamba, se prepara para encender el escenario de la 38ª edición del festival internacional “Nuits d’Afrique” el 21 de julio, para el deleite de los melómanos canadienses. Esta primera aparición promete ser un espectáculo verdaderamente colorido y enérgico.

Las festividades no quedarán ahí, ya que “Kotakoli” ofrecerá otros dos conciertos los días 26 y 28 de julio, en el marco del prestigioso festival KossAfrika Montreal 2024. Estas actuaciones prometen ofrecer un viaje musical único, mezclando ritmos cautivadores de rumba zouk y soukous. así como piezas clave de la música congoleña.

Para Blaise Labamba, esta serie de conciertos representa mucho más que una simple actuación artística. Es una oportunidad única para promover la riqueza y diversidad de la música congoleña en el extranjero y celebrar la cultura africana en todas sus formas.

Artista establecido desde hace casi veinticinco años en Montreal, Blaise Labamba es un auténtico embajador de la música congoleña. Procedente del Instituto Nacional de las Artes (INA) y exintegrante de las reconocidas orquestas “Tout chic Gombe” y “Big Stars”, ha sabido imponer su estilo y creatividad en el panorama musical internacional.

A través de sus conciertos en Montreal, “Kotakoli” pretende ofrecer al público una experiencia inolvidable, poniendo de relieve un repertorio rico y variado, inspirado en las tradiciones musicales congoleñas y revisitado a la luz de las influencias contemporáneas.

En definitiva, estos conciertos prometen ser un auténtico escaparate del arte y la cultura congoleños, impulsados ​​por la pasión y el innegable talento del grupo “Kotakoli”. Una oportunidad que no deben perder todos los amantes de la música y el descubrimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *