Fatshimetrie: en busca de la igualdad y la justicia
Fatshimetrie, un término evocador que nos recuerda la importancia de la igualdad y la equidad de género en la sociedad congoleña. En un mundo en constante cambio, donde las mujeres ocupan un lugar cada vez más central, es fundamental apoyar y acompañar iniciativas encaminadas a promover los derechos y el bienestar de las mujeres.
La Ministra de Género, Familia e Infancia, Léonie Kandolo, encarna esta visión y está decididamente comprometida a hacer de la cuestión de la familia una prioridad de su mandato. En efecto, la familia es la base de cualquier sociedad y es esencial poner de relieve las cuestiones vinculadas a ella. Discriminación, violencia doméstica, matrimonio infantil, tantas lacras que tienen su origen en el seno de la unidad familiar.
El Marco Permanente de Consulta de las Mujeres Congolesas (CAFCO) se posiciona como un valioso aliado en este proceso al proponer acciones concretas como la organización de reuniones generales de la familia. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar y movilizar a toda la sociedad en torno a la cuestión de la familia, con el fin de encontrar soluciones duraderas y eficaces.
La paridad y la intergeneracionalidad dentro del despacho del ministro demuestran el deseo de tomar en cuenta diversas perspectivas y sensibilidades para avanzar en mentalidades y políticas a favor de la igualdad de género. Al dar voz a las mujeres, apoyarlas y alentarlas, contribuimos a construir una sociedad más justa, equitativa y plena.
Es hora de poner fin a los estereotipos y la discriminación que obstaculizan el pleno desarrollo de las mujeres y las niñas en la República Democrática del Congo. La lucha por la igualdad de género no conoce fronteras, es universal y nos concierne a todos.
Juntos, movilicémonos por una Fatshimetría armoniosa, justa e inclusiva, donde cada individuo, independientemente de su género, tenga la oportunidad de florecer plenamente y contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.