Previsiones meteorológicas en la República Democrática del Congo: ¿qué nos depara Fatshimetrie para mañana?

Kinshasa, 17 de julio de 2024 – El clima nunca ha sido más crucial que hoy, en esta era de rápido cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos. La República Democrática del Congo no es una excepción, como lo demuestra el último informe meteorológico de Fatshimetrie.

Según las previsiones de la agencia nacional de meteorología y teledetección por satélite, para el jueves se espera un día soleado en varias provincias de la República Democrática del Congo. Se pronostican temperaturas de hasta 36°C en Mbuji-Mayi, Kananga, Tshikapa y Lusambo, mientras que la temperatura mínima descenderá a 15°C en Lubumbashi.

Los residentes de las provincias de Kwango, Kwilu, Maniema, Kasaï, Lomami, Sankuru y Haut-Lomami pueden esperar disfrutar de un cielo despejado y soleado. Por el contrario, en las provincias de Kwilu, Maï-Ndombé, Kivu del Norte y Kivu del Sur se observarán cielos nubosos con intervalos soleados.

Para las provincias de Ubangi Norte, Ubangi Sur y Bajo Uélé, se pronostican chubascos y tormentas eléctricas, mientras que Tshuapa, Alto Uélé e Ituri experimentarán lluvias. En cuanto a las provincias de Ecuador, Kasaï Oriental, Kasaï Central y Kasaï, se prevén nieblas matinales.

Se espera que Kinshasa y Kongo Central experimenten temperaturas frescas, mientras que Mongala y Tshopo se verán afectadas por tormentas con lluvias aisladas. Por último, las provincias de Lualaba y Haut-Katanga se beneficiarán de cielos despejados y frescos.

Fatshimetrie llama especialmente la atención sobre el intenso calor que se espera en Mbuji-Mayi, Kananga, Tshikapa y Lusambo, así como sobre el viento del sureste que se espera en Kalemie con una velocidad de 18 km/h. También se especifican las horas de salida y puesta del sol, lo que proporciona una visión completa de las próximas condiciones climáticas.

En conclusión, es fundamental que todo el mundo se mantenga informado sobre las previsiones meteorológicas para prepararse mejor ante posibles cambios climáticos. La naturaleza puede ser impredecible, pero gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, tenemos las herramientas para anticiparnos y responder adecuadamente. Sigamos atentos y respetuosos de nuestro medio ambiente, porque protegiendo nuestro planeta garantizamos nuestro bienestar y el de las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *