Tensiones y revelaciones: la nueva política educativa sacude al mundo académico

Fatshimetrie, una revista educativa prestigiosa y respetada, cubrió recientemente un evento histórico en la escena educativa nacional. Cuando el Ministro de Educación, profesor Tahir Mamman, anunció una nueva política, las partes interesadas de varias instituciones terciarias reaccionaron enérgicamente, provocando trastornos.

Según información de Fatshimetrie, las vehementes objeciones de los participantes obligaron al ministro a interrumpir temporalmente su discurso hasta que se restableciera el orden.

En respuesta a las quejas de los participantes, señaló que la ley exige que los niños estén en la escuela a partir de los 18 años, después de completar seis años de educación primaria, tres años de educación secundaria inferior y tres años de educación secundaria superior.

El Ministro subrayó que no habrá vuelta atrás con esta nueva política, porque se basa en la base legal y las instituciones deben elegir si cumplirla o no. Destacó que el encuentro tuvo como objetivo garantizar un proceso de admisión justo para el año académico 2024/2025.

El Ministro reiteró la posición del Ministerio Federal de Educación respecto del Proceso de Solicitud Centralizado (CAP). Destacó que a ninguna institución se le permitiría realizar admisiones fuera de este proceso. Esta reafirmación resalta el compromiso del gobierno con un proceso de admisión justo.

En el evento, un participante, que prefirió permanecer en el anonimato, expresó su desacuerdo y dijo: “¿Cómo puede un niño completar la escuela, tomar WAEC y JAMB, aprobar y que se le niegue la admisión?”

Esta reacción subraya las tensiones y los interrogantes que rodean esta nueva política educativa y destaca la importancia de un diálogo abierto y constructivo entre las diferentes partes interesadas.

Fatshimetrie seguirá de cerca la evolución de esta situación y actualizará a sus lectores sobre los próximos acontecimientos en el sector educativo a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *