Reunión decisiva entre el Ministro de Finanzas y la ACB para el desarrollo económico de la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, edición del 18 de julio de 2024 – En Kinshasa tuvo lugar una importante reunión entre el Ministro de Finanzas y la Asociación Bancaria Congoleña (ACB), durante la cual los debates se centraron en el papel central de los bancos en el crecimiento económico de la República Democrática del Congo. El Ministro de Finanzas, Roussel Doudou Fwamba Likunde li Botayi, subrayó la importancia de que las instituciones financieras desempeñen un papel fundamental en el desarrollo del país, en línea con la visión presidencial de estimular la creación de una clase media congoleña.

En un contexto marcado por persistentes desafíos económicos, el ministro pidió un mayor apoyo del gobierno para fortalecer la confianza de las operaciones económicas, incluidas las de los bancos. Además, animó a la ACB a encontrar soluciones para resolver los problemas actuales, en particular en lo que respecta al flujo de caja y la gestión de retiros.

Marie-Gabrielle Kalengz Opese, al frente de la delegación de la ACB, expresó su agradecimiento al Ministro de Finanzas por su deseo de servir al país y agradeció la oportunidad de debatir las cuestiones del sector bancario y de la economía. Destacó la importancia del compromiso de los bancos en iniciativas como la bancarización de los salarios de los funcionarios públicos y la gestión de la deuda pública del sector petrolero.

Al presentar los desafíos diarios a los que se enfrentan los bancos congoleños, Marie-Gabrielle Kalengz destacó la necesidad de una gestión eficaz de los riesgos, de un clima de inversión favorable y de las dificultades vinculadas a las transacciones financieras. También planteó cuestiones relativas al transporte de fondos en las zonas rurales, afectadas por un difícil acceso debido a la falta de infraestructura vial.

El ministro Doudou Fwamba se comprometió a tomar medidas para mejorar la accesibilidad y la seguridad de las transacciones financieras en las zonas rurales, recordando al mismo tiempo la importancia de respetar los plazos de pago para los funcionarios públicos. Destacó la necesidad de una rápida colaboración de los bancos para garantizar una gestión salarial eficaz.

Fundada en 1952, la Asociación Bancaria Congoleña desempeña un papel clave en la promoción de un sector bancario inclusivo y sólido en la República Democrática del Congo. Hoy, con 14 bancos miembros, la ACB continúa contribuyendo activamente a la inclusión financiera y el desarrollo económico del país.

En conclusión, esta reunión entre el Ministro de Finanzas y la ACB destaca la importancia crucial de los bancos en el desarrollo económico de la República Democrática del Congo. El compromiso mutuo de afrontar los desafíos actuales y apoyar el crecimiento económico demuestra una colaboración fructífera al servicio del interés nacional y el bienestar de la población congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *