Salvaguardar la biodiversidad en Mangai: una acción de reforestación ejemplar de la ONG OCEAN

Fatshimetrie, 18 de julio de 2024 – Se ha brindado un valioso apoyo a la conservación de un área protegida en Mangai, en la provincia de Kwilu en la República Democrática del Congo, gracias a una iniciativa de reforestación de 10 hectáreas de sitios amenazados. Con este objetivo de preservar los derechos de las comunidades locales, la ONG OCEAN ha liderado estos esfuerzos, destinados a fortalecer la protección de la biodiversidad en la región.

Jules Mfato Muwala, director de proyecto de la ONG OCEAN, subrayó la importancia de estas acciones realizadas del 8 al 22 de junio de este año. Además de la reforestación de los sitios en cuestión, se brindó capacitación sobre cartografía participativa a 26 participantes, incluidos 20 recolectores de datos geográficos GPS y seis cartógrafos. Este enfoque permitió crear dos mapas escritos a mano y un mapa digital, basado en las coordenadas GPS de áreas reforestadas seguras.

Los participantes, en particular representantes de las comunidades locales, firmaron un acta de compromiso para garantizar la seguridad de los sitios reforestados, comprometiéndose al mismo tiempo a sensibilizar y movilizar a las poblaciones locales sobre la importancia de preservar las especies arbóreas autóctonas plantadas. Ces actions s’intègrent dans le cadre d’un projet plus vaste visant à la conservation de la biodiversité du Domaine de chasse et de la réserve à hippopotames de Mangai (DCRHM), en mettant l’accent sur des approches respectueuses des droits de l ‘hombre.

Para alcanzar los objetivos marcados, la ONG OCEAN organizó previamente dos reuniones para identificar sitios en riesgo y seleccionar especies a reforestar. Este proyecto cuenta con el apoyo de RRI, una ONG internacional de derecho estadounidense, así como del BEZOS FUND.

Estas acciones demuestran la importancia de implementar iniciativas concretas para proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad, al tiempo que involucran activamente a las comunidades locales en estos enfoques. La reforestación de estas áreas amenazadas en Mangai representa un paso concreto hacia un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro ecosistema.

En un mundo que enfrenta desafíos ambientales cada vez más apremiantes, estas iniciativas locales desempeñan un papel esencial en la preservación de nuestro planeta para las generaciones futuras. El trabajo de campo realizado por organizaciones como la ONG OCEAN demuestra la posibilidad de conciliar la protección del medio ambiente, los derechos de las poblaciones locales y el respeto de la biodiversidad. Un enfoque integrado y participativo que merece ser bienvenido y fomentado a mayor escala.

Es esencial seguir fomentando este tipo de iniciativas y apoyar activamente la preservación de nuestros recursos naturales. La reforestación de sitios amenazados en Mangai es un ejemplo concreto e inspirador que demuestra que juntos podemos actuar por un futuro más verde y sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *