Kinshasa, 19 de julio de 2024 – En un esfuerzo por garantizar una accesibilidad adecuada de los productos a los consumidores congoleños, el Ministro de Comercio Exterior de la República Democrática del Congo tomó recientemente una decisión importante con respecto a la importación de cerveza y refrescos. El Decreto ministerial número 11 del 26 de junio de 2024, recientemente transmitido a la Federación de Empresas Congolesas, introduce la posibilidad de que los operadores económicos obtengan una exención especial del ministro para importar estos productos en zonas donde el acceso a los productos locales es limitado.
Esta medida tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los consumidores en regiones remotas o en regiones mal atendidas por la producción local. Por lo tanto, si hay necesidad de suministros en estas zonas, los operadores económicos podrán solicitar una exención de importación concedida exclusivamente por el Ministro de Comercio Exterior. Este sistema garantizará un suministro adecuado de cerveza y refrescos cuando la demanda local no pueda satisfacerse plenamente.
Esta decisión se produce tras una primera medida encaminada a suspender temporalmente, durante un período de 12 meses, la importación de cervezas y refrescos en todo el territorio congoleño. Para aclarar y ajustar esta restricción, el ministro tomó la iniciativa de conceder esta exención especial, subrayando así la importancia de garantizar la accesibilidad de los productos de consumo cotidiano a toda la población.
Para consolidar la autoridad central y garantizar la equidad en la tramitación de las solicitudes de importación, el ministro subrayó que sólo deben considerarse válidas las exenciones concedidas por su autoridad. Ninguna autoridad provincial podrá ahora otorgar exenciones respecto de la importación de cerveza y refrescos, competencia reservada exclusivamente al Ministerio de Comercio Exterior.
Durante una reciente visita a la administración del ministerio, el ministro Julien Paluku destacó la importancia de este servicio y su papel crucial en la implementación de las políticas económicas del gobierno. Subrayó el compromiso de su ministerio de promover el comercio y de identificar nuevos mercados para los productos congoleños, en particular mediante la designación de agregados comerciales en las embajadas para negociar acuerdos bilaterales y multilaterales.
En conversaciones con los directores de las 12 direcciones de comercio exterior, apoyado por el Secretario General, el Ministro expresó su deseo de hacer del Ministerio de Comercio Exterior la punta de lanza del crecimiento económico del país. Al destacar las oportunidades que ofrecen mercados como AGOA, ZLECAF o la cooperación con China, Estados Unidos y Europa, el ministro subrayó la visión estratégica destinada a posicionar a la República Democrática del Congo en la escena del comercio internacional..
En conclusión, esta nueva política de importación de cerveza y refrescos, acompañada de un procedimiento de exención supervisado por el Ministerio de Comercio Exterior, pretende conciliar los imperativos de desarrollo económico, accesibilidad de los productos de consumo y promoción de las exportaciones congoleñas en los mercados internacionales. Demuestra el deseo del gobierno de garantizar una distribución equitativa de los bienes de consumo y estimular el crecimiento económico del país.