Fatshimetry: Fortalecimiento de la colaboración universitaria en África Central para el futuro de la investigación-acción
En un momento en que el mundo recurre cada vez más a la innovación y el conocimiento como motores del desarrollo, una reciente conferencia regional de establecimientos universitarios y de educación superior en África Central destacó la importancia crucial de una colaboración fortalecida en el campo de la investigación-acción. Este evento, celebrado en Libreville (Gabón), reunió a más de 80 rectores y directores de centros miembros de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), en representación de más de 10 países de África Central y de los Grandes Lagos.
El Prof. Gilbert Kashiba, rector de la Universidad de Lubumbashi (Unilu), destacó la urgencia de que las universidades de la región se abran a nuevos horizontes y establezcan una colaboración más estrecha. Destacó la necesidad de aunar las habilidades y recursos de diferentes instituciones para responder a los desafíos actuales que requieren una transformación fundamental de las sociedades.
El resultado de esta conferencia estuvo marcado por la aprobación de un informe global que contiene recomendaciones concretas para guiar las acciones futuras de las universidades de la región. Es claro que las transformaciones necesarias no pueden basarse únicamente en la explotación de los recursos naturales, sino que deben estar guiadas por la inteligencia y la calidad de los recursos humanos, en un contexto económico rápidamente cambiante y centrado en el conocimiento.
Este enfoque está plenamente en consonancia con la visión de un nuevo paradigma que sitúa la educación, la investigación y la innovación en el centro del desarrollo sostenible de las sociedades africanas. Al promover la cooperación regional, las universidades centroafricanas se están posicionando como actores clave en esta transición hacia una economía basada en el conocimiento.
En una era donde los desafíos son múltiples y complejos, es esencial que las instituciones de educación superior de la región unan fuerzas para enfrentar juntos los desafíos del mañana. La sinergia de conocimientos, la puesta en común de recursos y el establecimiento de asociaciones sólidas son palancas esenciales para promover la investigación y la innovación en África Central.
En conclusión, esta conferencia regional no sólo destacó la importancia de una mayor colaboración entre las universidades de la región, sino que también destacó el papel crucial que deben desempeñar en la construcción de un futuro prometedor basado en el conocimiento y la excelencia académica. Es hora de actuar juntos para forjar un futuro mejor y más próspero para África Central.