La urgencia de la regulación urbana en Kinshasa: un llamado a la acción inmediata

Fatshimetrie, 22 de julio de 2024 – Una visita de inspección conjunta encabezada por el Ministro de Planificación Urbana y Vivienda y el Ministro de Asuntos Territoriales a Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, reveló el flagrante incumplimiento de las normas de planificación urbana en varios sitios de la ciudad. Este descubrimiento puso de relieve numerosas infracciones y subrayó la importancia crucial de hacer cumplir la legislación vigente para preservar el ecosistema y prevenir el riesgo de inundaciones.

Durante esta visita se inspeccionaron varios lugares emblemáticos de Kinshasa, como la Bahía de Ngaliema, la urbanización cercana a la morgue del hospital de Kintambo, el terreno frente al Círculo Hippique de Kinshasa o el espacio ubicado en la comuna de Kasa- Vubu frente al estadio de los Mártires. En cada uno de estos lugares, los ministros observaron preocupantes irregularidades que comprometen tanto la seguridad de los ciudadanos como la integridad del medio ambiente.

Por ejemplo, en la concesión de Utexafrica se observaron prácticas disconformes, al igual que en la planta captadora de agua de Regideso, donde la usurpación de derechos de vía pública obstaculiza el buen funcionamiento de la empresa responsable de la distribución de agua potable. Asimismo, la construcción de un edificio cerca del Círculo Hippique de Kinshasa suscitó preocupaciones sobre el cumplimiento de los límites definidos, lo que llevó a la interrupción de las obras tras el asesoramiento de expertos.

El Hospital General de Referencia de Kintambo también ha sido escenario de problemas, con una invasión de vertederos públicos perjudiciales para el río Makelele, así como construcciones que no respetan las normas oficiales. Finalmente, la explanada del Boulevard Triomfal en Kasa-Vubu estuvo marcada por el abandono de un proyecto inicial en favor de una construcción en curso, alterando la armonía arquitectónica de este lugar emblemático.

Esta visita de inspección no sólo reveló las deficiencias en materia de respeto de las normas urbanísticas en Kinshasa, sino que también subrayó la urgencia de aplicar estrictamente la ley para garantizar la seguridad de los residentes y la preservación del medio ambiente. Es imperativo que las autoridades competentes adopten medidas eficaces para remediar estas infracciones y garantizar que la planificación urbana de la capital congoleña cumpla con las normas vigentes, garantizando así un desarrollo sostenible y equilibrado de la ciudad.

Fatshimetría/ODM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *