El mercado agrícola “Bilanga ya Betu”: una oda al consumo local y natural en Kinshasa

El mercado agrícola “Bilanga ya Betu” en Kinshasa: una iniciativa inspiradora para el consumo local y natural

La segunda edición del mercado agrícola «Bilanga ya Betu» abrió recientemente sus puertas en el estadio Albert del municipio de Gombe, en Kinshasa. Este evento, organizado por la cooperativa agrícola “Bilanga ya Betu”, pone en valor los productos locales y naturales, cultivados y procesados ​​de forma responsable.

El objetivo de esta feria es demostrar que la promoción de los productos locales no sólo es posible sino también beneficiosa a muchos niveles. Verduras frescas, harinas naturales, miel pura y auténticos zumos de frutas se encuentran entre los muchos productos expuestos en los coloridos puestos.

Iniciada por empresarios congoleños apasionados por la agricultura, esta feria atrae a participantes de todas las regiones del país e incluso de otros países africanos. Cada expositor desea presentar sus productos con orgullo y compartir sus conocimientos con los visitantes.

Entre los expositores, Clarmarel Nkuku del Congo Brazzaville destaca la marca “Kudia mbote” y ofrece una variedad de productos como jugos naturales de guanábana y harinas sin gluten. Subraya la importancia de promover los productos locales y limitar las pérdidas poscosecha, un gran desafío para muchos agricultores.

Para Désiré Ilunga, uno de los organizadores, esta iniciativa lanzada en 2017 tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre un consumo más responsable y fomentar la agricultura local. Insiste en que muchos productos disponibles en este mercado podrían comprarse directamente a los productores locales en lugar de a los supermercados tradicionales.

El mercado agrícola “Bilanga ya Betu” está programado para una semana y cerrará el domingo 28 de julio. Además de la venta de productos, también se ofrecen sesiones de introducción a la agricultura a los niños, con el fin de concienciarlos sobre los temas de la agricultura sostenible.

Esta iniciativa, que surgió en medio de la crisis de COVID-19 en la República Democrática del Congo hace tres años, demuestra el deseo de los actores locales de promover una agricultura respetuosa con el medio ambiente y promover los conocimientos tradicionales. Al fomentar el consumo local y natural, el mercado agrícola “Bilanga ya Betu” encarna una visión positiva del futuro, basada en la preservación de los recursos naturales y el respeto de las tradiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *