El advenimiento de la digitalización de las finanzas locales en la República Democrática del Congo: un punto de inflexión histórico hacia la transparencia y la gestión eficiente.

Fatshimetrie, 23 de julio de 2024 – Este martes se inauguró en Kinshasa, en la República Democrática del Congo, un taller de crucial importancia. Coorganizado por el Ministerio de Hacienda y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), este evento marca el inicio de una nueva era en la gestión de las finanzas de las Entidades Territoriales Descentralizadas (ETD) del país.

El objetivo de este taller, que se realiza en el marco del proyecto “Buena Gobernanza” (GGA) de USAID, es validar herramientas de digitalización que permitan a las ETD controlar mejor sus ingresos y gastos. Estas herramientas también serán esenciales para registrar a los contribuyentes, estimar ingresos futuros, preparar presupuestos y monitorear su implementación.

Al facilitar la gestión financiera local, estas herramientas ayudarán a mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la disponibilidad de recursos públicos en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa forma parte del proyecto USAID-GGA lanzado en julio de 2023, que tiene como objetivo fortalecer la gestión de los recursos públicos y promover el desarrollo sostenible en el país.

USAID-GGA pretende así ampliar modelos efectivos en términos de gestión contable y bases de datos de contribuyentes en beneficio de los ETD. Al promover la innovación local y luchar contra la corrupción, este proyecto aborda las causas profundas de la mala gestión de las finanzas públicas en la República Democrática del Congo.

El taller en curso reúne a expertos de gobiernos nacionales, representantes de ETD y socios técnicos y financieros internacionales. Esta colaboración permitirá estandarizar y formalizar las herramientas de digitalización utilizadas por los ETD, teniendo en cuenta la retroalimentación previa.

Se espera que esta iniciativa tenga un impacto significativo en la gestión de las finanzas locales en todo el país, promoviendo un mejor control de los ingresos y gastos, una planificación presupuestaria más eficaz y una mayor rendición de cuentas. Trabajando codo con codo, los actores implicados en este proyecto contribuyen a construir un futuro más transparente y justo para el pueblo congoleño.

Este taller marca así el comienzo de una nueva era para la gestión de las finanzas locales en la República Democrática del Congo, señalando el advenimiento de prácticas más modernas y más eficientes. Con suerte, esta fructífera colaboración entre los diferentes actores involucrados en el proyecto USAID-GGA allanará el camino para un cambio duradero y positivo para todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *