PASA-NK: Una historia de éxito agrícola en Kivu del Norte

Fatshimetrie, 24 de julio de 2024 – Kivu del Norte, una región que enfrenta importantes desafíos de seguridad, encuentra sin embargo un rayo de esperanza en el sector agrícola gracias al proyecto de apoyo PASA-NK. El enfoque innovador de este programa, implementado durante casi seis años, demuestra resiliencia y determinación inquebrantable para avanzar en los sectores agrícolas prioritarios de la región, en particular la papa, el maíz, el arroz y el café.

En un momento en el que la seguridad sigue siendo una preocupación constante, el director del programa del FIDA, principal donante del proyecto PASA-NK, destaca el impacto positivo y tangible de esta iniciativa sobre el terreno. A pesar de las dificultades, los indicadores de éxito están ahí, lo que demuestra el compromiso de todos los actores involucrados en el desarrollo agrícola de Kivu del Norte.

La estrecha colaboración con las organizaciones campesinas locales permitió establecer mecanismos adecuados para garantizar la continuidad de las actividades del proyecto, incluso en las zonas más inestables. Este enfoque inclusivo no sólo promovió la distribución de semillas y el apoyo necesario, sino que también fortaleció los vínculos dentro de la comunidad agrícola, creando así una red sólida y de apoyo.

Más allá del aspecto productivo, el proyecto PASA-NK también prevé la rehabilitación de la infraestructura vial, un paso esencial para facilitar el movimiento de productos agrícolas a otras zonas de la provincia. El eje Walikale, citado recientemente por el gobernador como prioritario, simboliza este deseo de conectar e impulsar los intercambios económicos entre diferentes regiones, promoviendo así un desarrollo más equilibrado y sostenible.

En resumen, el proyecto PASA-NK representa una verdadera historia de éxito en un contexto complejo. Su enfoque visionario, su capacidad de adaptación y su impacto concreto sobre el terreno lo convierten en un ejemplo inspirador para el sector agrícola de la República Democrática del Congo. Frente a los desafíos logísticos y de seguridad, esta iniciativa demuestra que con voluntad, colaboración e innovación, es posible transformar las limitaciones en oportunidades de crecimiento y prosperidad para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *