Fatshimetrie, el sitio de información de referencia, le ofrece las últimas novedades sobre el mercado del café en la República Democrática del Congo. Las cifras reveladas por el Ministerio de Comercio Exterior son inequívocas: una caída del 2,48% en el precio del café Arábica durante la semana del 22 al 27 de julio de 2024. De hecho, el kilogramo de este preciado néctar se cotiza a 4,32 dólares estadounidenses. en los mercados internacionales, marcando un descenso significativo.
Esta tendencia a la baja también se observa para el café robusta, cuyo precio cayó un 0,43%, ubicándose en 4,62 dólares el kilogramo. Situación que contrasta con el incremento registrado anteriormente durante la semana del 15 al 20 de julio de 2024, donde el café Arábica mostró un incremento del 12,18%.
Más allá de estas fluctuaciones, cabe señalar que otros productos agrícolas y forestales también se ven afectados por estas variaciones de precios. Si el cacao registró una caída del 1,24% durante la semana del 8 al 13 de julio, otros productos básicos como el caucho, la papaína, la corteza de quina, el polvo de totaquina, la sal de quinina y la rauwolfia muestran estabilidad en sus precios.
Esta evolución de los mercados internacionales se explica por las fluctuaciones de la oferta y la demanda, así como por las limitaciones de la cadena de suministro. En cuanto a la producción de café en la República Democrática del Congo, se concentra principalmente en la provincia del lago Kivu, con alrededor de 11.000 productores que trabajan las variedades arábica y robusta.
Desde el acuerdo de paz de 2002 que puso fin a la guerra civil, la producción de café ha aumentado significativamente, de 32.000 toneladas en 2002 a 40.000 toneladas en 2003. En 2006, el país pudo producir 100.000 toneladas de Arábica y 470.000 bolsas de Robusta. Este crecimiento demuestra el dinamismo del sector cafetalero congoleño.
En resumen, estas fluctuaciones en el precio del café y otros productos agrícolas y forestales en los mercados internacionales nos recuerdan la importancia de la dinámica económica y las cuestiones de producción para un país como la República Democrática del Congo. Una realidad compleja, pero fundamental para la economía y los actores del sector agrícola congoleño. Visite Fatshimetrie para no perderse ninguna noticia económica y agrícola en la República Democrática del Congo.