Un nuevo rumbo para las cooperativas de ahorro y crédito en la República Democrática del Congo: perspectivas 2025-2027

Fatshimetrie 24 de julio de 2024 – Durante la reciente 8ª asamblea general de la Asociación Profesional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (APROCEC) en la República Democrática del Congo, se adoptó un ambicioso plan de acción para el período 2025-2027. Esta iniciativa marca una nueva etapa en el desarrollo del sector cooperativo de ahorro y crédito en el país y pretende fortalecer su impacto socioeconómico.

André Nkusu, secretario general de APROCEC, destacó que este plan de acción estratégico incluye varias iniciativas clave, entre ellas el establecimiento de 7 cursos de formación centrados en la gestión de recursos humanos. Además, de aquí a 2026-2027 se creará un centro de formación dedicado a las cooperativas de ahorro y crédito, proporcionando así nuevas oportunidades de aprendizaje y profesionalización para los actores del sector.

El principal objetivo de este plan de acción es aumentar el número de socios de cooperativas en todo el país. Con el objetivo de atraer 1 millón de nuevos miembros, APROCEC busca fortalecer el tejido económico local y ofrecer servicios financieros inclusivos a un mayor número de ciudadanos. Al mismo tiempo, la profesionalización de los directivos de las cooperativas y el fortalecimiento de sus capacidades están en el centro de las prioridades de la asociación.

La elección de Deogracias Bafuinibata, vicepresidente de la junta directiva, como presidente de APROCEC marca un nuevo capítulo en la historia de la asociación. Su compromiso con los objetivos de APROCEC y su voluntad de satisfacer las expectativas de los miembros son señales positivas para el futuro del sector.

Además, se lanzó un llamamiento a favor de la exención de impuestos para las cooperativas de ahorro y crédito, con el fin de garantizar su desarrollo y sostenibilidad. Torax Matondo, vicepresidente del consejo de administración de APROCEC, subrayó la importancia de garantizar el cumplimiento de estas exenciones por parte de las autoridades competentes, en particular en el difícil contexto que viven algunas cooperativas, en particular las de Kivu del Norte.

En conclusión, la adopción del plan de acción 2025-2027 por parte de APROCEC marca un momento clave para el sector de cooperativas de ahorro y crédito en la República Democrática del Congo. Al apuntar al crecimiento, la profesionalización y el apoyo financiero, esta iniciativa abre nuevas perspectivas para el desarrollo sostenible e inclusivo en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *