Fatshimetria
Una ola de calor sin precedentes azota a Marruecos y hunde al país en una crisis humanitaria. En el sexto año consecutivo de sequía, el calor tórrido ya ha causado la muerte de al menos 21 personas en un solo día en Beni Mellal. Esta tragedia puso de relieve el impacto devastador del cambio climático sobre la población marroquí.
Las temperaturas extremas alcanzaron niveles récord, con picos medidos de 47,7°C en Beni Mellal y 48,3°C en Kasba Tadla. Incluso ciudades más al norte, como Marrakech, registraron temperaturas que alcanzaron los 45°C. Ante esta crítica situación, el Ministerio de Salud ha tomado medidas de emergencia, habilitando líneas directas en los establecimientos de salud para atender las necesidades de las poblaciones afectadas.
La ola de calor que afecta actualmente a Marruecos no es un fenómeno aislado. Es parte de un contexto global de calentamiento global, que está provocando olas de calor más intensas, frecuentes y prolongadas. El país debe afrontar no sólo las consecuencias humanas de este calor extremo, sino también importantes repercusiones económicas.
Las reservas de las presas están amenazadas por el aumento de la evaporación del agua debido a las altas temperaturas. Mientras que la agricultura, pilar de la economía marroquí, sufre los efectos devastadores de la sequía, que ha provocado la pérdida de miles de puestos de trabajo en el sector. La tasa de desempleo ha aumentado y la situación del mercado laboral se está deteriorando.
Más allá de las fronteras de Marruecos, el calentamiento global afecta a todo el planeta. Los récords de calor se van batiendo uno tras otro y las consecuencias para el medio ambiente y la sociedad son cada vez más preocupantes. Se necesitan medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático y prevenir nuevos desastres.
Ante esta crisis climática, es responsabilidad de todos tomar medidas para limitar nuestra huella de carbono y proteger nuestro planeta. Es hora de actuar colectivamente para preservar nuestro medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.