Fatshimetrie, centro sanitario de referencia en la comuna de Masina, en Kinshasa, recibió recientemente una donación de material médico durante una ceremonia organizada por la ONG «Médecins du Monde» en Francia. Esta iniciativa altruista permitió dotar el nuevo edificio de este centro de salud con equipamiento esencial como 15 camas médicas, 20 colchones de hule, 10 batas médicas y 10 equipos quirúrgicos.
El coordinador de logística de la ONG, Barry Mamadou, subrayó que este gesto generoso se enmarca en el proyecto “PROSMACE”. Este proyecto tiene como objetivo promover la salud de los horticultores y los consumidores, al tiempo que hace hincapié en la protección del medio ambiente. Facilitar el acceso de los horticultores a una atención sanitaria de calidad es una prioridad esencial para garantizar su bienestar. El equipamiento médico proporcionado por la ONG contribuirá así a mejorar las condiciones de atención a los pacientes.
La ceremonia de entrega de equipos fue una oportunidad para que “Médecins du Monde” reforzara su colaboración con el centro de salud de Kimbela y fomentara un uso adecuado y responsable de los equipos proporcionados.
Los beneficiarios de esta generosa donación expresaron su agradecimiento y alegría por este acto solidario. Una horticultora local, la Sra. Régine Katoto, mostró su gratitud declarando que, a pesar de sus años de trabajo en la horticultura, nunca había visto a una ONG comprometerse de manera tan concreta con la salud de los horticultores y sus familias. Esta acción despertó una sincera emoción y un profundo reconocimiento, mostrando así el impacto positivo del compromiso humanitario.
La representante del proyecto PROSMACE, Sra. Abigaelle Kumba, subrayó la importancia de esta colaboración para promover la actividad de los horticultores y los consumidores. Gracias al compromiso y la motivación de los socios involucrados, este proyecto pudo concretarse para el bienestar de las comunidades locales.
En conclusión, esta iniciativa de «Médecins du Monde» en Francia ha demostrado una vez más la importancia de la solidaridad y el compromiso humanitario para mejorar el acceso a la atención sanitaria y contribuir al bienestar de las comunidades locales. Esta acción no sólo promueve la salud de las personas, sino que también fortalece los lazos de solidaridad y ayuda mutua dentro de la comunidad.