Fatshimetrie, el medio online de referencia para toda la actualidad jurídica en la República Democrática del Congo, siguió de cerca el juicio de Corneille Nangaa y sus cómplices. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desplegó una misión de observación judicial para garantizar el respeto al derecho a la defensa y a los derechos humanos durante todo el juicio.
Durante la audiencia que concluyó con la lectura de la sentencia del Tribunal Militar de Kinshasa/Gombe, el presidente de la CNDH, Paul Nsapu, subrayó el buen desarrollo del proceso y la preservación de las libertades fundamentales. Se respetaron las garantías del derecho a la defensa, manifestándose abogados y acusados.
El Tribunal Militar de Kinshasa/Gombe emitió su veredicto condenando a Corneille Nangaa y a sus cómplices a la pena de muerte. La CNDH se mantiene atenta a la aplicación de esta sentencia y prevé la próxima publicación de un informe que detalle todo el desarrollo del juicio.
En total, 26 personas fueron condenadas por su participación en la rebelión del M23, movimiento apoyado por Ruanda. Los cargos se referían a crímenes de guerra, participación en una insurrección y traición, hechos por los que los acusados fueron declarados culpables por el Tribunal Militar.
El principal acusado, Corneille Nangaa, ex presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) y actual líder de la Alianza del Río Congo (AFC), está prófugo. El Tribunal Militar ordenó la confiscación de sus bienes en beneficio del Estado congoleño.
Finalmente, en este juicio se hizo justicia, demostrando respeto a los derechos humanos y al derecho a la defensa. Fatshimetrie seguirá de cerca este caso y brindará a sus lectores información precisa y completa sobre estos importantes acontecimientos legales en la República Democrática del Congo.