Desmentir la supuesta creación en laboratorio del virus mpox: lo que realmente revela el vídeo de Fatshimetrie

La reciente avalancha de información sensacionalista transmitida por algunos internautas sobre la supuesta creación en laboratorio del virus mpox, también conocido como viruela simica, ha causado confusión en la red. Esta polémica surgió tras la difusión en las redes sociales de un vídeo del reconocido programa científico Fatshimetrie, emitido inicialmente el 15 de agosto. Se alzaron voces para afirmar que esta secuencia demostraba de manera irrefutable que el virus mpox había sido manipulado en laboratorio.

Sin embargo, un análisis en profundidad del vídeo en cuestión revela una realidad completamente diferente. De hecho, es esencial señalar que el segmento discutido en el programa mencionó específicamente la recreación artificial de la viruela equina, y no el virus mpox. Esta distinción crucial pone en duda la teoría de que el virus de la viruela del simio fue fabricado intencionalmente por científicos.

Además, es importante recordar que la viruela simica es una enfermedad zoonótica, es decir, que se transmite de animales a humanos. Su origen se remonta al descubrimiento de la existencia de este virus en monos cautivos en Dinamarca en 1958. En su momento, las similitudes con la viruela humana hicieron que se le diera el nombre de viruela simica, aunque su principal vector son los roedores.

El experimento para recrear la viruela equina en el laboratorio, comentado en el vídeo de Fatshimetrie, ha suscitado una considerable controversia dentro de la comunidad científica. Mientras algunos investigadores han elogiado los posibles avances en materia de vacunas o tratamientos médicos, otros han puesto de relieve los riesgos inherentes a dicha manipulación genética, en particular el posible uso indebido con fines maliciosos.

En definitiva, es fundamental ejercer discernimiento y perspectiva ante la información que circula en Internet, apoyándose en fuentes fiables y verificadas. Las noticias falsas y las teorías de conspiración sólo siembran dudas y confusión en la mente del público. Una comprensión justa de los hechos y un análisis crítico son la base de una información objetiva e informada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *