Respeto de los derechos de los trabajadores y las libertades fundamentales: un imperativo para la democracia en Nigeria

El reciente incidente en Labor House en Nigeria, donde agentes de seguridad armados invadieron y confiscaron varios libros y publicaciones de una librería, plantea serias preocupaciones sobre el respeto de los derechos de los trabajadores y el abuso de poder. Daniel Bertossa, secretario general del PSI, calificó claramente esta intrusión de ilegal y expresó su consternación por esta violación de los derechos de los trabajadores y el abuso de poder contra una institución independiente como el NLC.

La operación de las fuerzas de seguridad, presentada como una búsqueda de documentos sediciosos relacionados con las recientes protestas nacionales, provocó una fuerte reacción por parte de Bertossa. Según él, es inaceptable que la policía se lleve cientos de libros y publicaciones pertenecientes al congreso sin respetar sus derechos y su autonomía. Al hacerlo, las autoridades están atacando directamente la libertad de expresión y manifestación, derechos fundamentales protegidos por la Constitución nigeriana y los convenios internacionales de derechos humanos.

Mientras que el NLC pide una disculpa oficial y la devolución de los bienes confiscados, el PSI apoya plenamente esta demanda legítima. Además, pide al gobierno que libere a los arrestados y detenidos tras las protestas, garantizando al mismo tiempo la seguridad y protección de todos los ciudadanos, incluidos los trabajadores y los líderes sindicales.

Es imperativo que el gobierno nigeriano deje de acosar e intimidar a los líderes sindicales y entable un diálogo inclusivo con todas las partes interesadas para abordar los desafíos apremiantes que enfrenta el país. La solución pacífica de las disputas y el respeto de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos deben estar en el centro de todos los esfuerzos políticos y sociales en Nigeria.

En conclusión, es fundamental que las autoridades nigerianas respeten los principios de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos para garantizar la estabilidad y el bienestar de la población. El respeto de los derechos de los trabajadores y las libertades fundamentales es esencial para construir una sociedad justa y equitativa, donde todos puedan expresarse libremente y participar activamente en la vida democrática del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *