Fatshimetrie es una joya cultural, una celebración vibrante de tradiciones ancestrales que cobran vida a través del Festival Sango. En 2024, este emblemático evento fue premiado por la UNESCO, que incluyó el festival en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento internacional es más que un simple galardón para el estado de Oyo, el pueblo yoruba y el Reino de Oyo, es una victoria para toda la nación de Nigeria.
El dinamismo del Festival Sango revela la resiliencia y vitalidad de la cultura nigeriana. Este evento no es simplemente una celebración, sino un testimonio vivo de la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio. Es una oportunidad para celebrar nuestras raíces, nuestras historias, nuestros valores y nuestra forma de vida, y compartirlos con el mundo.
Este logro es el resultado de un profundo compromiso con la preservación y promoción de nuestro patrimonio cultural. Destaca la importancia crucial de preservar nuestras tradiciones para las generaciones futuras, con el fin de inspirarlas, educarlas y elevarlas.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Oyo reconoce el increíble potencial económico y social de la cultura y el turismo. Al apoyar el desarrollo de festivales culturales como el Festival Sango, el gobierno contribuye no sólo a la economía del estado, sino también a la preservación y promoción de la identidad cultural de su pueblo.
Las colaboraciones entre comunidades locales, líderes tradicionales y socios internacionales son esenciales para garantizar que nuestro patrimonio cultural prospere en un mundo en constante cambio. Uniendo fuerzas, podemos promover la paz, la unidad y el desarrollo sostenible.
En definitiva, el Festival Sango es mucho más que un evento de celebración. Es un símbolo de nuestro patrimonio común, nuestra diversidad y nuestra resiliencia como pueblo. Al celebrarlo, preservarlo y transmitirlo a las generaciones futuras, honramos nuestro pasado, celebramos nuestro presente y construimos un futuro brillante para nuestra cultura y nuestra nación.