Fortalecimiento de la seguridad del puente Lubi: medidas preventivas tomadas tras un intento de robo

Fatshimetrie, 19 de agosto de 2024 – Recientemente se han adoptado medidas de seguridad para proteger el puente Lubi situado en el territorio de Kabeya-Kamwanga, en la provincia de Kasaï Oriental, en la República Democrática del Congo. Esta decisión se produce tras un intento de robo de materiales de esta estructura, según indicó hoy una fuente administrativa.

Según Gilbert Lukusa, administrador del territorio de Kabeya-Kamwanga, las autoridades han tomado medidas preventivas para evitar nuevos incidentes. “Dado que los involucrados comenzaron desenroscando un perno, es probable que hayan cometido otros actos vandálicos. Por eso trasladamos el puesto de control de la carretera que estaba en Matshia al puente de Lubi, recientemente inaugurado. Agentes de policía estuvieron desplegados en el lugar día y noche para evitar cualquier intento de intrusión”, dijo.

El intento de robo fue identificado después de que los ingenieros de la Oficina de Carreteras alertaran a las autoridades sobre la falta de un perno en la estructura. “Los individuos lograron desenroscar un perno de la carcasa y gracias a la intervención de los ingenieros pudimos observar los daños. Actualmente se están realizando trabajos de reparación para reforzar la seguridad de la estructura”, añadió Gilbert Lukusa.

Ante esta situación, el administrador territorial llamó a los vecinos a extremar la vigilancia para proteger este patrimonio común. “Es esencial que la población permanezca vigilante para preservar nuestro patrimonio común, porque personas mal intencionadas se oponen al desarrollo. Aunque no hayamos logrado detener a los culpables, es importante permanecer atentos y trabajar juntos para garantizar la seguridad de nuestra infraestructura”, subrayó.

Recordemos que el puente Lubi, construido sobre el río del mismo nombre a 45 kilómetros al oeste de la ciudad de Mbuji-Mayi, fue inaugurado recientemente para sustituir una estructura dañada tras el hundimiento de un camión cargado a finales del pasado mes de mayo.

En un contexto donde la seguridad de las infraestructuras es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de las vías de comunicación, es fundamental que se tomen medidas rigurosas para proteger estas estructuras esenciales para el desarrollo de la región. Por tanto, la colaboración entre las autoridades locales, la población y las fuerzas del orden parece ser una necesidad para garantizar la sostenibilidad y la seguridad de las infraestructuras públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *