Fatshimetrie: Cuando la protección del mercado congoleño se convierte en una prioridad
En la República Democrática del Congo, el Ministro de Comercio Exterior, Julien Paluku Kahonya, habló recientemente en una conferencia de prensa en Kinshasa para abordar un tema crucial: el uso de la República Democrática del Congo como «vertedero» por parte de algunos países de la región. Esta denuncia plantea importantes interrogantes sobre la calidad de los productos importados y la necesidad de proteger el mercado nacional.
Para contrarrestar esta preocupante situación, el Ministro anunció la construcción de seis laboratorios ultramodernos, que gozarán de acreditación internacional. Estos laboratorios desempeñarán un papel vital en el control de calidad de los productos importados, asegurando su cumplimiento de las normas internacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger a los consumidores congoleños ofreciéndoles productos de calidad e impidiendo la exportación de bienes que no son consumibles localmente.
Julien Paluku Kahonya también subrayó la importancia de reforzar la Oficina de Control congoleña (OCC), encargada de verificar la calidad, la cantidad y la conformidad de los productos importados. Esta estrategia global tiene como objetivo hacer de la República Democrática del Congo un país donde los productos de menor calidad ya no encuentren su lugar.
Preguntado sobre los productos marcados «sólo para exportación» que se encuentran en el mercado congoleño, el Ministro se mostró sorprendido por esta práctica. Cuestionó las razones que empujan a estos productos a exportarse a la República Democrática del Congo, destacando la necesidad de garantizar la calidad de los productos ofrecidos a los consumidores congoleños.
En última instancia, proteger el mercado congoleño es de crucial importancia para garantizar la seguridad y la satisfacción de los consumidores locales. Las medidas adoptadas por el Ministro de Comercio Exterior pretenden garantizar que la República Democrática del Congo ya no sea explotada como un simple lugar para el dumping de productos de calidad inferior, sino como un mercado que respeta las normas internacionales.