El Sindicato de Magistrados congoleños lanzó recientemente un llamamiento a la resistencia ante acciones percibidas como provocaciones y humillaciones por parte del Ministro de Justicia, Constant Mutamba. Esta reacción sigue a una declaración oficial en la que el sindicato expresa su preocupación por lo que considera una creciente interferencia del poder ejecutivo en asuntos judiciales.
Uno de los principales puntos de fricción radica en la presentación de diversas propuestas de reforma judicial a la Asamblea Nacional por parte del Ministro de Justicia, sin consulta previa a los actores judiciales ni validación por parte del Consejo de Ministros. El Syndicat des Magistrats du Congo denuncia este enfoque unilateral, subrayando que va en contra de los principios constitucionales y legales que rigen el funcionamiento del gobierno, así como la separación de poderes.
Además, el sindicato se opone a la creación de lo que llama «tribunales populares» en el Palacio de Justicia, donde el ministro Mutamba habría tomado decisiones judiciales públicas y ordenado detenciones, extralimitándose así en las prerrogativas del fiscal y despreciando los derechos de los litigantes. Esta intromisión se considera una violación del artículo 149 de la Constitución, que prohíbe la creación de tribunales extraordinarios o excepcionales.
Ante estas acciones consideradas preocupantes, la Unión de Magistrados del Congo hace un llamamiento a la resiliencia de los magistrados para defender la independencia de la justicia. También fomenta el diálogo y la consulta entre el Ministerio de Justicia y todos los actores judiciales con miras a encontrar soluciones a los problemas que afectan al sistema judicial congoleño.
El sindicato destaca la importancia que tiene para el gobierno mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los magistrados en la República Democrática del Congo. Destaca que estos profesionales trabajan en condiciones difíciles, se enfrentan a una precariedad extrema y están expuestos a importantes riesgos de seguridad, incluidos ataques y amenazas de muerte.
En respuesta a las críticas del sindicato, Constant Mutamba reafirmó el compromiso del gobierno de continuar las reformas en el sector judicial. Destacó la importancia de enderezar la justicia congoleña y restaurar su credibilidad ante los ojos de la población. Las reformas emprendidas tienen como objetivo luchar contra las redes mafiosas y hacer que la justicia sea más transparente y eficiente para el bienestar de todos los ciudadanos.
En resumen, la situación actual entre la Unión de Magistrados del Congo y el Ministro de Justicia pone de relieve profundas tensiones en torno a la independencia de la justicia y la separación de poderes en la República Democrática del Congo. El diálogo y el respeto de los principios constitucionales parecen ser elementos esenciales para resolver estos conflictos y garantizar una justicia justa para todos.