Emergencia sanitaria en África oriental y meridional: la viruela simica pone en peligro millones de vidas

Fatshimetrie, 22 de agosto de 2024 – Una emergencia sanitaria sin precedentes sacude actualmente África oriental y meridional, con la alarmante propagación de la viruela simica (MPOX). Esta enfermedad, que afecta a las poblaciones desde hace más de diez años, ha adquirido una escala preocupante, lo que ha llevado a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a lanzar un llamamiento crucial para recaudar fondos por valor de 18,5 millones de dólares.

La situación es crítica, particularmente en la República Democrática del Congo (RDC), donde se han notificado más de 15.000 casos sospechosos que han causado 537 muertes. Burundi, Kenia, Ruanda, Sudáfrica y Uganda también se ven afectados por esta epidemia. La Organización Mundial de la Salud ha declarado la viruela simica una “emergencia de salud pública mundial”.

Los síntomas de la enfermedad son variados y van desde fiebre y sarpullido hasta dolor de cabeza y dolor de garganta. La transmisión se produce a través del contacto cercano con personas o animales infectados, lo que hace que las poblaciones móviles y los migrantes sean particularmente vulnerables.

Ante esta situación crítica, la OIM ha puesto en marcha un plan de acción destinado a brindar asistencia médica esencial a las poblaciones más afectadas. Los fondos recaudados se utilizarán para fortalecer las capacidades de respuesta, apoyar medidas de control de infecciones y concienciar a la comunidad sobre los riesgos de la enfermedad.

Es esencial actuar rápidamente para proteger a las personas expuestas y limitar la propagación de la viruela simica. Los migrantes, las personas desplazadas y las comunidades de acogida deben tener un acceso adecuado a la atención sanitaria y la protección necesaria para contener esta epidemia.

En medio de la pandemia de viruela simica, la solidaridad y la cooperación internacionales son más necesarias que nunca para abordar esta importante crisis sanitaria. Existe una necesidad urgente de responder a este llamamiento de la OIM para obtener fondos para prevenir una mayor contaminación y proteger a las poblaciones vulnerables en África oriental y meridional.

En este contexto de crisis sanitaria, es imperativo que los gobiernos, las organizaciones internacionales y los actores sobre el terreno unan fuerzas para frenar la propagación de la viruela simica y ofrecer un futuro más seguro a las poblaciones más vulnerables de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *